La compañía automotriz Nissan anunció que invertirá más de US$ 700 millones en México durante los próximos tres años para impulsar sus operaciones en el país.
La inversión está destinada a mejorar las instalaciones, equipos y procedimientos de automatización en la planta de Nissan ubicada en el estado de Aguascalientes.
“México juega un papel importante en las operaciones globales de Nissan, tanto como uno de los principales mercados para la venta de vehículos como un centro de exportación para docenas de mercados alrededor del mundo”, dijo Jérémie Papin, presidente de Nissan Americas.
Según datos de la empresa japonesa, el año pasado, con un total de 203.918 unidad entregadas, Nissan lideró las ventas y la producción en México. Además, aseguró haber liderado las ventas por 12 años consecutivos.
Con más de 60 años de operaciones de manufactura en México, Nissan considera al país norteamericano uno de sus cuatro principales mercados a nivel mundial y, hasta la fecha, ha vendido más de 6 millones de unidades allí.
En los últimos años, la estrategia de la empresa se ha orientado hacia la electrificación de sus automóviles, con el lanzamiento de la SUV Kicks e-Power como su principal estrella.
La llegada de esta versión a baterías del popular modelo ocurre ocho años después de haber llevado su auto eléctrico Leaf a México, aunque en ese momento el modelo solo contribuyó con el 0,08% de las ventas.
