Los presidentes de la Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay celebrarán la LX Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur. El encuentro se realizará en la sede de la Conmebol, en la ciudad paraguaya de Luque, y será la primera presencial desde la aparición del coronavirus.
La finalidad oficial del encuentro es que el mandatario paraguayo Mario Abdo Benítez le ceda a su homólogo uruguayo, Luis Lacalle Pou, la presidencia protempore del bloque regional.
Mientras que Alberto Fernández confirmó asistencia, el gran ausente de la jornada será el brasileño Jair Bolsonaro, aliado del ruso Vladimir Putin. Se especuló que su baja estaba relacionada con una presunta participación virtual del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
Sin embargo, el miércoles 20 de julio se confirmó que Zelenski no participará del evento porque las decisiones del bloque se toman por consenso y no se llegó a un acuerdo.
El miércoles, en lo que fue una reunión preparatoria entre los cancilleres del bloque, se anunció que se aplicará una reducción del 10% en el Arancel Externo Común del bloque.
El canciller paraguayo, Julio César Arriola, explicó que esta medida ayudará “a mejorar la competitividad” de las economías del Mercosur, así como el acceso a insumos y bienes de capital “en mejores condiciones” para sus sectores productivos.
Además, Arriola también confirmó que se llegó a un acuerdo comercial entre el Mercosur y Singapur: “Hemos concluido las negociaciones para un acuerdo de última generación con Singapur que ampliará el horizonte comercial con el sudeste asiático”.
Singapur es un importante socio comercial y de inversiones para Mercosur y se estima que con un TLC las exportaciones del bloque podrían incrementarse en US$ 500 millones.
En 2021, las exportaciones del Mercosur hacia Singapur alcanzaron los US$ 5.929 millones, mientras que las importaciones totalizaron en US$ 1.252 millones.
