DataPortuaria

Otras secciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

“Macri está contando poder, hace cosas de candidato, pero debe encontrar un rol”

El periodista y consultor político Ignacio Zuleta, autor entre otros del libro “Macri Confidencial: Pactos, planes y amenazas”, analizó el presente de Cambiemos en el ciclo de entrevistas Tiempo Presente que lidera Hernán Maurette

En el inicio de un año electoral en la Argentina, son muchos los personajes de la política que han comenzado desde hace meses su juego buscando posicionarse en la lista de candidatos.  Entre ellos figura notablemente el expresidente Mauricio Macri.

El periodista y consultor político Ignacio Zuleta, autor -entre otros bestsellers- del libro “Macri Confidencial: Pactos, planes y amenazas”, analizó el presente de Cambiemos en el ciclo de entrevistas Tiempo Presente afirmando que “Macri está contando poder, hace cosas de candidato, pero debe encontrar un rol”

En diálogo con los periodistas Hernán Maurette y Jorge Chio, Zuleta destacó que su libro, editado en 2016, “no ha perdido actualidad” y que no se centra en el expresidente sino en la “historia de la construcción del gobierno de Macri hasta el 2017. Es el único libro de investigación periodística que está hecho desde un punto de vista neutral” y agregó al respecto que durante su investigación “me di cuenta que no había ningún libro integral sobre la personalidad de Macri. Los que hay son libros contra Macri, para la demolición, ya desde antes de ser presidente, o bien después algunos libros muy a favor, ni que contara la construcción de cambiemos desde un ángulo neutral”.

“Macri Confidencial”

Sobre el punto de partida de su trabajo en el libro, Zuleta expresó que tanto Daniel Scioli como Macri “en 15 años de vida política nunca han cometido un error estratégico, nunca han jugado fichas en las que no han acertado. No incluyo perder una elección porque eso no es un error, ya que juega el público”.  Y en ese sentido, cuestionado sobre el regreso de Macri a la arena política como candidato, entendió que “las elecciones las decide el público, no dependen de la voluntad de los periodistas ni de los candidatos individualmente” y analizó que “Cambiemos (Juntos por el Cambio) ganó 800.000 votos entre las elecciones de 2019 y 2021, mejoró el porcentaje. Ese voto es muy fiel, es el voto que hizo presidente a Alfonsín, De la Rúa y a Macri”.

Sobre el rol que podría tomar Macri en el frente opositor en las elecciones, Zuleta profundizó comentando que “Al que a él (por Macri) le gusta es el de (Pedro) Aznar en España. Donde su carrera se basa en su promesa de que no iba a ser más candidato y eso le permitió 8 años de (Mariano) Rajoy. (Macri) debe buscar su función, puede ser ministro, jefe de Gabinete, jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires…”

Tiempo Presente es un ciclo de entrevistas que repasa los últimos 50 años historia argentina a través de distintos autores.  Ignacio Zuleta, además de ser Doctor en Filosofía y Letras (Universidad Complutense de Madrid), pasó por las redacciones de los diarios Clarín, Ámbito Financiero, La Capital de Mar del Plata y La Mañana del Sur (Neuquén). Entre numerosos pergaminos y premios, pasó por radio y televisión, fue profesor y Decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Mar del Plata y autor de los libros El papa peronista: Historia secreta de cómo Francisco opera en el día a día de la política argentina (2019), Vida: Mi paso por la política. Mi conversión religiosa. Mi intimidad: Conversaciones con Elisa Carrió (2019), Macri Confidencial: Pactos, planes y amenazas (2016); La polémica modernista: el modernismo de mar a mar (1898-1907) (1988). Recibió los premios Nacional de Literatura y Alfonsina (Argentina), Pedro Salinas (Puerto Rico) y Cultura Hispánica (España).

Sobre “Macri Confidencial: Pactos, planes y amenazas”, comentó que “la base de este libro son unas 120 entrevistas, no para atribuirles la conversación, sino para tener el trasfondo, para entender yo al personaje. Muchos amigos, enemigos y adversarios. La gente fue muy generosa, (las entrevistas) duran entre dos o tres horas cada una, las tengo grabadas y quizás cuando no hieran las haré públicas”, adelantó y aclaró que “se dicen cosas que yo no publiqué, pero lo más importante está publicado”.

Apelando a su formada opinión, Zuleta se brindó con más observaciones sobre el escenario político a nivel nacional, en este caso sobre el Peronismo y su presente dividido. “Es una liga de gobernadores sin liderazgo nacional. El Peronismo ha tenido dos líderes, Perón y Menem”. Y como ejemplo apuntó al debate sobre las PASO en noviembre del año pasado: “El debate no nace en las PASO, nace de que cada sector del Peronismo tiene ideas distintas. Los gobernadores no la quieren, el Cristinismo bonaerense duda, Alberto la quiere, Cristina no abre la boca…y eso impide que estén los votos para que salga…no hay un líder”. Y agregó conceptos tan actuales como la coparticipación: “El interior del país ve al AMBA como un distrito angurriento que va contra los valores de la burguesía urbana de los grandes distritos y por eso pierde, los arrastra a la derrota…” y justificó con ello los reveses nacionales de Carrió, Duhalde, Sola o el propio Scioli. “En el 2021, Alberto, Massa y Cristina arrastraron a la derrota a 15 provincias que eran peronistas y que perdieron las legislativas. Por primera vez el Senado dejó de ser dominado por el Peronismo”. Sin embargo, cerró su análisis siendo categórico al afirmar por otra parte que “a un Peronismo unido es difícil ganarle”.

“La fórmula Macri – (Miguel Ángel) Pichetto en 2019 ganó en cinco de los siete distritos más grandes de la Argentina. O sea que, en el peor escenario, el público de los grandes conglomerados urbanos de la Argentina no vota al Peronismo. Cuando el no-peronismo tiene una opción y un liderazgo plausible, le gana al Peronismo y a ocurrido tres veces en 40 años”, firmó Zuleta.

Compartí en las redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Recibi las noticias más importantes en tu casilla de mail