Como consecuencia de la guerra en Ucrania, recientemente Petrobras aumentó 25% el precio del diésel y 18% el de la nafta.
Ante esta situación, el presidente Jair Bolsonaro acusó a la empresa de no cooperar y aseguró que su intención es privatizarla. Sin embargo, para Lula da Silva, su principal rival para las próximas elecciones presidenciales, está no es la mejor solución.
El líder del PT afirmó que, en caso de ganar, “nacionalizará” los precios de los combustibles, los cuales están dolarizados.
“Hay que nacionalizar los precios de los combustibles. Brasil se transformó en un país dependiente que aplica precios en dólares cuando todos los costos internos son en reales. Brasil renunció a su soberanía energética y está destruyendo a Petrobras, que se alejó del desarrollo y está buscando apenas la ganancia para los accionistas en la bolsa de Estados Unidos”, afirmó el ex mandatario.
Actualmente, de cara a las elecciones de octubre, Lula tiene una intención de voto del 43%, seguido por Bolsonaro con el 29%. Por otra parte, con el 29%, Bolsonaro es considerado por los brasileños como el máximo responsable de la suba de precios de los combustibles, seguido por Petrobras (22%) y la guerra de Ucrania (18%).
