Transparentes es la palabra más acertada para definir a aquellas empresas certificadas en Logística Justa. Todos los prestatarios de servicio que se encuentren certificados, deberán ser capaces de mejorar los costos logísticos a fin de ofrecerle un mejor precio a su cliente. Se trata de una herramienta que aumenta la competitividad comercial y sus objetivos son incrementar el uso de rutas no convencionales, hacer eficiente la multimodalidad de transporte y utilizar los corredores de comercio y las plataformas logísticas, sin perder de vista dos pilares fundamentales; la sustentabilidad y la inclusión social.
La Logística Justa busca nuevas alternativas de transporte a fin de disminuir los costos que son afrontados por las pequeñas y medianas empresas, aplicar este término implica realizar un análisis continuo de las rutas logísticas disponibles, visualizando todas las opciones y escogiendo aquella considerada de mejor relación costo/beneficio.

Todas las empresas, organizaciones y entidades del mundo hacen logística; en la administración de procesos y de personal, en el intercambio de información, en la estandarización y optimización de actividades, en la atención postventa. Es decir, logística no sólo es transporte, lo que da lugar a que puedan certificarse empresas, polos industriales, puertos, ciudades, instituciones gubernamentales y no gubernamentales, entre otras entidades; cada organización adoptará el término de Logística Justa a su actividad principal.
Si abstraemos el ejemplo más cercano a nuestra realidad, Puerto Quequén puede certificarse en Logística Justa siguiendo el ejemplo de otras entidades marítimas como el Puerto de Bahía de Cádiz, la Operadora Portuaria Centroamericana en México y la Operadora Portuaria Centroamericana en Honduras, por mencionar sólo algunas.
El Programa de Logística Justa fue lanzado por el Presidente de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, Ricardo Partal Silva. Además, es Director Ejecutivo Integración Empresarial por los Corredores Bioceánicos. Ha dedicado gran parte de su vida y carrera profesional a colaborar en la logística mundial a fin de que ésta colabore en el desarrollo de las regiones.
