Pero 25 años después sus fundadores inauguraron Hogar San Andrés II. Se trata de un espacio donde residen, exclusivamente, pacientes con seguimiento psiquiátrico.
Poco a poco, la familia de José y Nélida comenzaron a involucrarse con la organización y actualmente, Flavia y Patricio son dos pilares fundamentales en la operatoria. Se han comprometido a mantener el valor que sus fundadores establecieron hace cuatro décadas; que el geriátrico sea verdaderamente un hogar para quienes transitan en él.
Patricio Sánchez conversó con DataPortuaria. En esta oportunidad, fue consultado por las características que diferencian a Hogares San Andrés de cualquier otra institución geriátrica, en este sentido expresó “la experiencia es uno de los puntos más fuertes, somos el más antiguo de la ciudad. Con Flavia, estamos todos los días en el hogar y vemos que la gente que trabaja con nosotros es amorosa y comprensiva” enfatizando en la vocación de las enfermeras y asistentes geriátricas que comparten a diario con los abuelos del Hogar.
Otra de las características por las que se destaca Hogar San Andrés es la disponibilidad diaria de médicos y profesionales dentro de la institución; el equipo interdisciplinario está conformado por psicólogos, psiquiatras, clínicos, enfermeras profesionales, nutricionistas y terapistas ocupacionales. Todas las personas involucradas focalizan sus esfuerzos en suplir o complementar el cariño familiar de cada abuelo, que en muchas ocasiones es escaso e incluso, ausente.
“Algunos abuelos viven en nuestro hogar hace más de 10 años“
La pandemia se transformó en “la tormenta perfecta” para Hogar San Andrés. Obligó a establecer planificaciones dinámicas y a una intensa actividad en todas las áreas que componen la institución. Desde el año anterior, frente a las altas restricciones de circulación, el equipo organiza paseos recreativos en combi visitando diferentes puntos de la ciudad. Este año, frente a la disminución de las restricciones, se ha acondicionado un espacio al aire libre que permite la visita de los familiares aplicando estrictos protocolos sanitarios. Además, se habilitaron teléfonos celulares que facilitan el contacto de los pacientes con los familiares.
Continuando con las modificaciones por la pandemia, los hogares cuentan con la disponibilidad de dieciocho camas covid y han alcanzado el 100% de la vacunación de los pacientes.
Para explicar las dificultades enfrentadas, Patricio recordó “el año pasado, San Andrés I se infectó de covid y hubo 5 fallecidos. Le pedimos responsabilidad a todo el equipo, médicos y no médicos. En febrero de este año hubo casos en San Andrés II. En total, nuestro equipo médico manejó de manera eficiente 70 casos de covid positivo”.
Hogar San Andrés se encuentra entre los pocos hogares contratados por PAMI, esto refleja el cumplimiento de altos estándares y exigencias de la entidad. El cupo en ambos hogares se encuentra completo y desde hace varios años se trabaja bajo un sistema de lista de espera. Sin embargo, la situación sanitaria y económica del país no viabiliza las posibilidades de expansión.
“La etapa de la vida que nos toca atender es la más difícil, aparecen muchas enfermedades y patologías, por eso el esfuerzo es grande y se necesita cariño”.
El esfuerzo continuo del equipo de Hogar San Andrés, principalmente de sus fundadores y familia, ha permitido que hoy se destaque en la ciudad de Necochea y se convierta en ejemplo de otras instituciones similares.


