DataPortuaria

Otras secciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

La guerra golpea la economía ucraniana

Ya se perdieron casi 5 millones de puestos de trabajo.

Desde el 24 de febrero, fecha en la que comenzó la guerra en Ucrania, más de 10 millones de personas, o una cuarta parte de la población, han tenido que abandonar sus hogares. Pero, además de una gran crisis humanitaria, la guerra está generando serios problemas económicos.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), alrededor de 4,8 millones de empleos se han perdido, lo que representa alrededor del 30% de la fuerza laboral de Ucrania antes de la invasión.

Además, la cifra podría ascender a 7 millones si continúan las hostilidades, aunque 3,4 millones se recuperarían inmediatamente tras un alto el fuego.

La OIT también explicó que la guerra podría aumentar el desempleo en los países vecinos que albergan a los millones de refugiados como es el caso de Polonia, el país que más ha recibido: si se suman estas personas a su número de desempleados, la tasa se elevaría del 3% al 5,3%.

“Las perturbaciones económicas, combinadas con un fuerte desplazamiento interno y flujos de refugiados, están causando pérdidas a gran escala en términos de empleo e ingresos”, agregó la OIT.

Por otra parte, el ministro de Finanzas ucraniano, Serhiy Marchenko, dijo que espera que la economía del país se contraiga 45% este año. Según el FMI y el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, el PIB de Ucrania se contraerá entre 30% y 35% en 2022.

Compartí en las redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Recibi las noticias más importantes en tu casilla de mail