DataPortuaria

Otras secciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

La flota potera Argentina ya capturó más de 130 mil toneladas

El último informe técnico que elaboraron investigadores del Proyecto Cefalópodos del INIDEP resume la actividad de la flota pesquera sobre el calamar hasta el 20 de mayo.

Las capturas totales de los barcos poteros desde el comienzo de la temporada, el pasado 7 de enero, alcanzaron las 131.563 toneladas, un promedio de 23 toneladas por día.

De dicho total, el 59% de las capturas se realizaron en la unidad de manejo al sur del 44º Sur entre los meses de enero y marzo, alcanzando las 77.606 toneladas con la participación de 72 buques y un rendimiento promedio de 21 toneladas por día.

El 41% restante, 53.958 toneladas, se pescó en el área al norte del 44º Sur. Esa captura fue aportada por 71 buques poteros con un promedio diario de 26 toneladas por día.

La flota arrastrera reportó capturas por 13.060 toneladas, de las cuales un 53% fueron pescadas en la Unidad de Manejo Sur.

Los investigadores pudieron determinar que, en el área adyacente a nuestra Zona Económica Exclusiva, al sur del 44º Sur, el número de barcos continuó disminuyendo en la semana 20 de zafra: al comienzo de la semana 19 se estimó la presencia de hasta 84 buques poteros, en tanto que al final de la semana llegaban a 53. Un proceso inverso se observó en la zona al norte del 44º Sur donde la semana arrancó con la presencia de 79 barcos y terminó con 120. La flota que pesca en Malvinas bajó significativamente y en esa misma semana se identificaron 36 barcos.

Para analizar la evolución de la zafra los investigadores del Proyecto Cefalópodos procesaron la información de 280 mareas que suman 5.781 días de pesca. Puntualmente sobre la zona al norte del 44º Sur los investigadores se valieron de los datos de 6 mareas con asistentes de investigación pesquera a bordo, quienes tomaron 93 muestras que representaron un total de 13.688 ejemplares muestreados.

Los resultados mostraron poca diferencia con las muestras de la semana 15. El calamar capturado en mayo tenía un tamaño promedio de 22,3 centímetros y 227 gramos de peso, mayormente inmaduros o en madurez incipiente, por lo cual pueden identificarse como correspondientes al stock bonaerense norpatagónico.

Las tres primeras semanas de pesca sobre este stock mostraron muy buenos rendimientos promedio de entre 31 y 27 toneladas por día. El valor de la cuarta semana de abril las capturas descienden a 17 toneladas.

Esta situación provocó el corrimiento de la flota hacia el norte en los primeros días de mayo donde volvió a encontrar buenas concentraciones del stock bonaerense norpatagónico, resultando en rendimientos de 31 a 20 toneladas por día en las siguientes semanas, 18 y 19 de zafra.

En la semana 20 se observa una disminución abrupta a 4 toneladas por día. Este valor no puede considerarse definitivo pues se calculó a partir de la información contenida en los partes de pesca semanales recibidos hasta la confección del Informe, correspondiente a 14 barcos. Esa semana también la zafra se alteró por un período de mal tiempo.

Hasta el 26 de mayo las descargas totales de calamar alcanzaban las 145 mil toneladas, marcando un crecimiento del 15% en relación al mismo período del año pasado.

Compartí en las redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Recibi las noticias más importantes en tu casilla de mail