Según una encuesta de datos de contaminación realizada en 6.475 ciudades, el año pasado ningún país logró cumplir con el estándar de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS recomienda que las lecturas anuales promedio de partículas pequeñas y peligrosas en el aire, conocidas como PM2.5, no superen los 5 microgramos por metro cúbico.
Pero solo el 3,4% de las ciudades encuestadas cumplieron con el estándar en 2021, según datos compilados por IQAir, una empresa suiza de tecnología de contaminación que monitorea la calidad del aire. Incluso 93 ciudades registraron niveles 10 veces superiores a lo recomendado.
“Hay muchos países que están dando grandes pasos en la reducción”, dijo Christi Schroeder, directora científica de calidad del aire de IQAir.
“China comenzó con algunos números muy grandes y continúan disminuyendo con el tiempo. Pero también hay lugares en el mundo donde está empeorando significativamente”, agregó.
Los niveles generales de contaminación de India empeoraron el año pasado y Nueva Delhi siguió siendo la capital más contaminada del mundo. Además, Bangladesh fue el país más contaminado, también sin cambios respecto al año anterior, mientras que Chad ocupó el segundo lugar después de que se incluyeran los datos del país africano por primera vez.
China, que ha estado librando una guerra contra la contaminación desde 2014, cayó al puesto 22 en la clasificación de PM2.5 en 2021, frente al puesto 14 del año anterior. Hotan, en la región noroccidental de Xinjiang, fue su ciudad de peor desempeño, con lecturas promedio de más de 100 microgramos. Esta cayó al tercer puesto en la lista de las ciudades más contaminadas del mundo tras ser superada por Bhiwadi y Ghaziabad, ambas en India.
