DataPortuaria

Otras secciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

La BCR, el ENAPRO y la CIARA impulsan en conjunto un programa educativo

La iniciativa, denominada “El Río Educa”, estará destinada a alumnos de escuelas primarias y secundarias. Incluirá visitas a la Bolsa, a la terminal fluvial y una recorrida por el río y los humedales.

La firma del convenio se realizó el día 30 de junio, de la misma participaron el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, el titular del Ente Administrador del Puerto de Rosario  (ENAPRO), Guillermo Miguel, y el Presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), Gustavo Idígoras.

El acuerdo tiene como principal objetivo desarrollar e impulsar el programa “El Río Educa”, destinado a capacitar a jóvenes de escuelas de la provincia sobre la importancia del comercio exterior y el cuidado de los recursos hídricos.

“CIARA, el ENAPRO y la BCR son aliados estratégicos. Los tres juntos vamos a trabajar para que los chicos conozcan el río como una actividad educativa. El río da trabajo, esperanza, expectativa y eso es lo que queremos que aprendan: cómo proteger el río y su cultura en todos los sentidos”, puntualizó Gustavo Idígoras.

“Nos parece muy importante para el momento que estamos viviendo que alumnos de escuelas primarias y secundarias conozcan todos los eslabones que integran la cadena agroindustrial y su aporte en cuanto a producción y trabajo, que es lo que motoriza realmente a la Argentina”, expresó Simioni.

Y agregó: “A veces se desconoce el rol que tienen las instituciones y los eslabones que intervienen desde la producción en el campo, pasando por la comercialización en los mercados,  hasta llegar a los barcos que trasladan las materias primas y valor agregado a los diferentes mercados”.

El programa “El Río Educa” contempla visitas de los estudiantes al museo de la Bolsa para conocer la historia de la institución, de sus mercados y del comercio de granos en la región. La actividad continuará con una charla informativa en la nueva terminal fluvial. Y desde allí, los alumnos realizarán un viaje en barco para conocer desde el río lo que es el puerto de Rosario, la vía navegable troncal, la zona de humedales y el puente Rosario Victoria, desde donde donde podrán ver el polo agroindustrial más importante del mundo.

“Creemos que a través de esta iniciativa, cuando los alumnos conozcan lo que es la Bolsa, los mercados y puedan ver el trabajo que se hace en el puerto con las embarcaciones, podrán compartir con sus familias los conocimientos y generar un circulo virtuoso de información”, agregó el presidente de la BCR.

El presidente de ENAPRO, Guillermo Miguel, manifestó luego de la firma que “el río es milenario, está mucho antes que todos nosotros. No nos tenemos que apropiar de nada: el que educa es el río, nosotros haremos las tareas que tengamos que hacer para que se pueda formar y educar a los chicos. Será una experiencia transformadora”, aseguró.

Compartí en las redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Recibi las noticias más importantes en tu casilla de mail