DataPortuaria

Jorge Álvaro, a un año de asumir como Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén

Hace un año, Axel Kicillof designaba a Jorge Álvaro como Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. Desde entonces, Álvaro ha puesto foco en los lineamientos establecidos por el Gobernador; integrar el entramado productivo de la Provincia y acompañar el desarrollo de los puertos bonaerenses.

Durante este periodo, Jorge Álvaro ha llevado a cabo una importante labor, que se refleja en las estadísticas del puerto y en el sostenimiento del volumen de cargas.

Se establecieron nuevos récords operativos, en el mes de agosto Puerto Quequén alcanzó un nuevo record con 1.079.262 toneladas; y la más alta rotación de buques con 46 embarques.

Respecto a aquél hito histórico, Jorge Álvaro resaltó “dejamos atrás dos hitos operativos como fueron enero 2020 con 1.020.889 y junio 2021 934.835. Nuevos logros de una Comunidad Portuaria que no tiene techo”

Representando uno de los puertos agroexportadores más importantes de la Provincia de Buenos Aires, el Presidente del Consorcio ha logrado el respaldo de la Mesa Sindical y el apoyo continuo, no sólo de Axel Kicillof sino también de Juan Cruz Lucero, subsecretario de asuntos portuarios y Augusto Costa, Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. El sostén ha sido fundamental, permitiendo la planificación en conjunto de la estación marítima portuaria.

En algunas oportunidades, José Beni, interventor de la Administración General de Puertos visitó la entidad portuaria y acompañó la gestión de Álvaro a partir de un convenio marco de capacitación dirigido a trabajadores y trabajadoras portuarias de diferentes escalafones, con el objetivo de aportar al crecimiento y desarrollo de Puerto Quequén.

En la búsqueda de la cofinanciación de obras en Puerto Quequén, El Presidente del Puerto de Quequén ha mantenido reuniones con el Presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idígoras.

Álvaro no sólo ha logrado un sólido vínculo con autoridades bonaerenses, entidades portuarias y organizaciones sindicales, sino también con la comunidad de Necochea y Quequén. En este marco, el Consorcio ha realizado aportes a los clubes deportivos del Distrito en materia de prevención epidemiológica, llevó adelante tareas de mantenimiento en el acceso al paseo portuario Escollera Sur y concluyó las obras de pavimentación en accesos a las escuelas, jardines y hospital de Quequén. Estas acciones, que responden a la Responsabilidad Social Empresaria, disminuyen las externalidades negativas de la actividad portuaria sobre la calidad de vida de la comunidad.

La gestión portuaria se mide en toneladas y buques, en el caso de Puerto Quequén, la gestión ha sido muy buena. El alto movimiento de mercaderías requiere de óptimas condiciones de seguridad, fortalecidas además por protocolos sanitarios en el marco de una pandemia. En este sentido, en Quequén se aplicaron medidas preventivas y correctivas permitiendo que el Puerto opere sin mayores contratiempos cuidando a las personas que allí trabajan.

Además, se mejoraron las condiciones de operatividad náutica con defensas neumáticas de mayor diámetro, y se está trabajando en la instalación de la Torre de Baliza del Morro de la Escollera Sur.

En definitiva, Puerto Quequén esta al operando a pleno con muy buen nivel de carga y de movimiento de buques y esto es una buena noticia para la región, para la Provincia de buenos Aires y para el país.

Jorge Álvaro

Compartí en las redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Recibi las noticias más importantes en tu casilla de mail

[mailpoet_form id=”2″]