Al igual que en la Argentina, el pasado sábado 2 de abril el Reino Unido recordó a sus caídos en la guerra de las islas Malvinas.
En este sentido, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, recordó que “la Junta Militar argentina invadió y ocupó las islas”, lo cual refuerza el punto de vista británico acerca de que los archipiélagos forman parte de sus territorios.
“Esta primavera (boreal) vamos a agradecer y recordar a todos aquellos que lucharon y murieron para liberar a estas islas y a su gente. Nuestro compromiso con ellos es tan firme como lo era en 1982”, agregó.
La ministra de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss, también recordó el nuevo aniversario de la guerra e indicó que el Reino Unido “siempre defenderá” la autodeterminación de los habitantes de las Malvinas.
“Son parte de la familia británica y nosotros siempre defenderemos su derecho a la autodeterminación”, publicó en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el ministro de Defensa, Ben Wallace, destacó a “los 255 miembros de las Fuerzas Armadas británicas que murieron defendiendo la soberanía” del archipiélagoy dijo que su país “recuerda con gratitud” a los soldados que pelearon en el conflicto bélico de 1982.
Al igual que en la Argentina, el 40° aniversario de la guerra de Malvinas serán recordado en el Reino Unido con una serie de eventos, como sucedió ayer durante un homenaje a los caídos en el monumento “National Memorial Arboretum” en Staffordshire, en el noreste de Inglaterra.
Además, el 14 de junio, fecha en que terminó la guerra, el monumento volverá a ser escenario de una conmemoración que reunirá a miles de personas que se unirán, al mismo tiempo, a través de un enlace de video a otra ceremonia en el Cementerio de Darwin, a 70 kilómetros de Puerto Argentino.
