Irlanda multó a Meta Platforms, matriz de Facebook, por 17 millones de euros tras una investigación sobre 12 notificaciones de violación de datos que recibió el regulador en 2018.
El Comisionado de Protección de Datos de Irlanda dijo que había encontrado que “Meta no tenían medidas técnicas y organizativas apropiadas que le permitieran demostrar fácilmente las medidas de seguridad que implementó en la práctica para proteger los datos de los usuarios de la Unión Europea”.
En 2021, el regulador irlandés, que tiene una serie de investigaciones en curso sobre Meta, multó a su subsidiaria WhatsApp con una cifra récord de 225 millones de euros por no cumplir con las normas de datos del bloque europeo.
Esa fue una de las multas más elevadas del regulador y la segunda más alta impuesta en el bloque comunitario, después de que la Comisión Nacional para la Protección de Datos (CNPD) de Luxemburgo sancionara a Amazon en julio de 2021 con 746 millones de euros.
Un vocero de Meta dijo que “consideraría cuidadosamente la decisión del martes” y agregó que sus “procesos continúan evolucionando”.
“Esta multa se trata de prácticas de mantenimiento de registros de 2018 que hemos ido actualizado desde entonces, no una falla en la protección de la información de las personas”, agregó el portavoz.
