DataPortuaria

Otras secciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Inauguraron la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia

Como parte del Plan de Modernización de Puertos, esta semana se inauguró la ampliación de 104 metros del Muelle Comercial de Ushuaia, que incluye una superficie hormigonada de casi 3000 metros cuadrados.

Desde el Ministerio de Transporte explicaron que la obra mejorará en un 20% la capacidad de amarre y otorgará nuevas oportunidades de desarrollo productivo y económico con la llegada de embarcaciones de mayor porte, como cruceros turísticos, buques de carga y pesqueros.

“Este es un puerto en donde no solamente recalan barcos de carga, pesqueros, sino que también hay más de 500 recaladas de cruceros que llegan a esta puerta de la Antártida y de la Argentina. Esta obra tiene que ver con la conexión del transporte, con un Plan de Modernización que durante esta gestión pudo tener más de 650 obras en materia de aeropuertos, naval, fluvial, en todo lo que tiene que ver con los trenes y con transporte automotor”, dijo el ministro de Trabajo, Diego Giuliano.

Cofinanciación

La obra -cuya inversión total fue de 2446 millones de pesos y fue cofinanciada por la cartera de Transporte y la provincia de Tierra del Fuego- tiene por objeto extender la longitud operativa del muelle de Ushuaia para aumentar el recalado de embarcaciones, atender la demanda de cruceros de gran eslora y mejorar la operación comercial, y beneficiará a más de 220.000 personas, entre pasajeros y tripulación, que llegan en cruceros a visitar Ushuaia, así como a operadores portuarios, industria pesquera y buques de carga.

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, encabezó el acto de inauguración de la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia. Imagen: Ministerio de Transporte.

Los funcionarios destacaron la relevancia de la obra teniendo que el puerto de Ushuaia es considerado el puerto cabecera para el tráfico marítimo antártico, ya que concentra más del 90% de las embarcaciones que visitan esa zona, y además tiene la particularidad de contar con un muelle multimodal en el que conviven operaciones de turismo, carga y pesca.

Mediante un comunicado, el Ministerio de Transporte recordó que el Plan de Modernización de Puertos busca generar el desarrollo integral del comercio exterior, con puertos capaces de exportar y generar tráfico marítimo y fluvial en todo el país. Hasta el momento, hay 6 puertos con obras finalizadas y otros 6 en obra, además del lanzamiento de licitación de Canal Magdalena y el proceso de simplificación de los trámites para habilitación de puertos.

En el caso de Ushuaia, se proyecta construir una terminal de pasajeros de catamaranes y cruceros, al tiempo que se están llevando adelante negociaciones para tener un puerto exclusivo de carga, pesca y logística antártica necesario ante el crecimiento futuro y posicionamiento competitivo con otros puertos del atlántico sur.

Compartí en las redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Recibi las noticias más importantes en tu casilla de mail