Emmanuel Macron, presidente de Francia, anunció que su país lanzará, junto a otras naciones del Pacífico Sur, una red de guardacostas para contrarrestar la pesca ilegal en la región.
“Para hacer frente mejor a la lógica depredadora de la que todos somos víctimas, quiero impulsar nuestra cooperación marítima en el Pacífico Sur”, dijo el mandatario.
En esta línea, Macron se reunió de forma virtual con los líderes de Australia, las Islas Marshall, Papúa Nueva Guinea y los representantes de Nueva Guinea, Nueva Zelanda y otras naciones del océano Pacífico.
Aunque estos países no poseen extensas dimensiones terrestres, tienen grandes capacidades marítimas, por lo que controlan importantes franjas del océano.
“Vamos a lanzar una red de guardacostas para el Pacífico Sur en torno a tres objetivos principales: intercambio de información, cooperación operativa y capacitación”, agregó Macron.
Aunque el presidente francés no nombró directamente a China, los expertos creen que esta medida apunta directamente a Pekín. Muchos de los países mencionados han tenido problemas con los buques pesqueros del gigante asiático, a los cuales acusan de meterse ilegalmente en sus Zonas Económicas Exclusivas.
Además, no hay que dejar de mencionar el conflicto en el mar de la China Meridional, un tema que ya hemos tratado en este portal. Esa región alberga el 12% de la pesca global, más de 11.000 millones de barriles de petróleo y unos 200 billones de metros cúbicos de gas natural.
