DataPortuaria

Otras secciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Finalizó la Seafood Expo Asia 2022 con presencia del stand Mar Argentino salvaje y austral

Como prefacio a la mas importante feria y exposición de productos del Mar Argentino Salvaje y Austral de Vigo, Conxemar 20222; finalizó en Singapur la Seafood Expo Asia donde se reunieron oferentes y compradores de todas partes del mundo. Por el momento se vio un persistente impulso al sector de cultivo de pescados y mariscos, una sostenida y vigorosa demanda de calamar illex, mientras el langostino argentino salvaje y natural, aun no despierta del letargo iniciado desde febrero de este año. Brokers y compradores muy cautos y analizando el mercado internacional de la demanda para realizar compras de oportunidad pensando en el fin de año próximo.

Desde el año 2018 no se estaba realizando en forma presencial la “Seafood Expo Asia” debido a las condiciones sanitarias mundiales. La feria volvió a realizarse y hubo presencia argentina.

La 10º edición de la ya tradicional exposición se desarrolló en el Centro de Exposiciones y Convenciones Suntec de Singapur, en la cual compradores y proveedores de productos del mar de todo el mundo se reunieron para establecer contactos y realizar negocios en los mercados asiáticos.

Nuestro país, bajo el signo “MAR ARGENTINO, salvaje y austral”, estuvo presente en el evento con un stand de 72 metros cuadrados y que reunió a ocho empresas pesqueras nacionales. Entre las firmas destacadas estuvieron, Achernar S.A.S., Cabo Vírgenes SRL, CONARPESA SA, Congeladores Patagónicos SA, Iberconsa de Argentina SA, Illex Fishing S.A., Maronti S.A. y Newsan S.A.

La Seafood Expo Asia forma parte de las destacadas ferias pesqueras que organiza “Diversified Communications conjuntamente con la Seafood Expo North America de Boston y la Seafood Expo Global de Barcelona.

Como destacamos, esta feria marcó el regreso a la presencialidad desde el año 2018, teniendo como novedad que esta edición se realizó en una nueva ubicación, ya que pasó de realizarse en Hong Kong para hacerlo en Singapur.

Este cambio ya había sido anunciado en el año 2020, pero la pandemia de COVID-19 no lo posibilitó. El cambió de la feria hacia Singapur fue el resultado de investigaciones que revelaron que el sudeste asiático tiene una necesidad creciente de reunirse con proveedores internacionales de productos del mar, de acuerdo a lo que informaron los organizadores de la Expo.

Los responsables remarcaron que la feria asiática busca servir a una audiencia más amplia y así crear más oportunidades para la comunidad de productos del mar tanto en Asia como en el resto de los continentes.

Las empresas argentinas que participaron lo hicieron con el claro objetivo de generar nuevos vínculos comerciales y posicionarse, además de conocer con mayor profundidad el mercado asiático.

Los resultados que arrojaron las encuestas realizadas a los participantes, vislumbras que las empresas de nuestro país pudieron establecer numerosos contactos comerciales, proyectar operaciones a futuro y concretar ventas durante el evento.

Algunos participantes destacaron que la  presencia en el evento permitió no solo generar nuevos contactos, si no también establecer conexiones personales más relevantes que permitan potenciar los negocios con el mercado asiático.

Compartí en las redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Recibi las noticias más importantes en tu casilla de mail