El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a cargo de Juan Cabandié, dio a conocer datos comparativos de superficie afectada por el fuego —en hectáreas anuales— para el período 2017-2021. Los números surgen de un análisis realizado por el Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) con base en reportes oficiales informados por las provincias.
Según las estadísticas, en 2021 se registró la menor cantidad de hectáreas afectadas por incendios forestales de los últimos cinco años, las que llegaron a ser aproximadamente 330.000 hectáreas. Esto representa una reducción de más del 70% con respecto al 2020 (unas 800.000 hectáreas menos).
Asimismo, se indica que en 2017 se vieron afectadas 1,9 millones de hectáreas. En 2018 los datos arrojaron un total de 1,1 millones, mientras que en 2019 la cifra disminuyó a cerca de 500.000.
En 2021 se movilizaron entre las provincias más de 1.500 brigadistas forestales y más de 80 medios aéreos, lo que permitió fortalecer la capacidad de acción del Sistema Nacional del Manejo del Fuego. Ello explica que, pese a que en 2021 hubo una mayor cantidad de incendios reportados, se redujo la superficie afectada. Mientras que el año pasado se informaron más de 2.300 focos, en 2020 se registraron más de 1.700.
