Desde 2020, el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME), otorgó 828.921 créditos a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) por un total de $189.704 millones. Así, en estos 20 meses, el total de financiamiento otorgado representa aproximadamente medio punto del PBI.
Son 31 las líneas de financiamiento que se pusieron en marcha, entre las cuales se incluyen los créditos a tasa del 24% anual, el financiamiento del programa ATP, la línea de capital de trabajo e inversión productiva para PyMEs, y el financiamiento a tasa cero para monotributistas y autónomos.
Este financiamiento cuenta con el apoyo del Estado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y garantías públicas del FOGAR (Fondo de Garantías Argentino), facilitando así la inclusión financiera de las MiPyMEs, que enfrentaban dificultades para el acceso al crédito bancario después de la crisis recesiva de 2018.
Para llevar adelante esta inyección financiera en las MiPyMEs nacionales, el Ministerio de Desarrollo Productivo multiplicó por 133 los recursos del FOGAR, al pasar de los $1.080 millones ejecutados en 2019 a los $144.000 millones actuales; y aumentó 29 veces los fondos disponibles en el FONDEP.
“Este aumento en los créditos habla de la recuperación que estamos viviendo, recuperación que es posible por un gobierno que cuida, apoya y acompaña a las PyMEs, que lo hizo en plena pandemia y que seguirá apostando a la producción y a la generación de empleo genuino”, destacó el titular de la SEPYME, Guillermo Merediz.
“La Argentina se reconstruye poniendo a la producción y el trabajo como eje central. Son más de 30 líneas que puso en marcha el Ministerio y que se encuentran a disposición para que el acceso de las PyMEs al financiamiento sea rápido y concreto”, agregó.
Podes consultar las distintas líneas de financiamiento en: