DataPortuaria

Otras secciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

El Gobierno lanzó créditos por $ 4.500 millones para paliar el impacto de la sequía en la agroindustria

Se trata de préstamos que instrumentará a través del BICE y FONDAGRO. Serán de hasta 60 meses con un año como período de gracia

El Ministerio de Economía de la Nación informó este jueves la puesta en marcha de una asistencia económica por un fondo total de $ 4.500 millones para el sector agroindustrial, a raíz de los efectos que produjo la sequía.

“Los préstamos serán otorgados por el Banco Argentino de Desarrollo BICE y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO)”, indicó la cartera que conduce Sergio Massa.

El financiamiento fue anunciado tras la firma de un convenio entre el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; y el presidente del Banco Argentino de Desarrollo BICE, Mariano de Miguel.

Alcanzará a proyectos de inversión productiva y compra de bienes de capital de mipymes de todo el país. “Esta decisión responde al paquete de medidas que puso en marcha el ministro Sergio Massa para asistir a un sector clave de la economía nacional que se encuentra afectado por la sequía”, planteó el secretario de Producción José Ignacio de Mendiguren.

EL FINANCIAMIENTO

De Miguel manifestó: “Somos un instrumento financiero del Estado para apoyar a los sectores productivos nacionales y más en circunstancias adversas como la que está atravesando el complejo agroindustrial”.

Los créditos están destinados a proyectos de inversión y adquisición de bienes de capital nuevos de mi pymes del sector agroalimentario que se dediquen a las siguientes ramas:

  • Cultivo de hortalizas
  • Producción de leche bovina
  • Cría de aves de corral
  • Apicultura
  • Frigoríficos

En tanto que para la bioeconomía se financiará hasta el 20% del capital de trabajo.

“Los préstamos ya se encuentran disponibles a un plazo de hasta 60 meses (con hasta 12 meses de gracia) y un monto máximo de hasta $ 75 millones por beneficiario o grupo económico con un plazo de hasta 84 meses y hasta 24 meses de gracia para el pago de capital”, remarcaron.

La bonificación de tasa es de 10% por parte del Fondagro, permitiendo que las empresas accedan a una tasa del 49% fija durante los primeros dos años.

“Durante los próximos días, la línea se ampliará con $1.500 millones para el descuento de cheques (electrónicos y físicos)”, sumaron. En este caso, el plazo del instrumento es de hasta 365 días, acorde al periodo anual de la siembra/cosecha, con un monto máximo sujeto a reducción de $35.000.000.

Compartí en las redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Recibi las noticias más importantes en tu casilla de mail