DataPortuaria

El gobierno de la provincia realizará el primer Congreso Provincial de Actividades Portuarias

El evento virtual que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de octubre incluirá paneles de expertos, mesas de presentación de ponencias, conversatorios y una conferencia magistral.

Con las temáticas de “Infraestructura, logística y digitalización para el desarrollo del sistema portuario bonaerense” el congreso es organizado de manera conjunta por la Subsecretaría de Asuntos Portuarios del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica junto al Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico

El objetivo planteado es el de fortalecer el vínculo entre el mundo académico, el sector privado, los trabajadores del ámbito portuario y el Estado, para posibilitar el intercambio, el análisis y la formulación de propuestas que potencien el desarrollo portuario de la provincia de Buenos Aires y, consecuentemente, el fortalecimiento del sistema portuario nacional.

Durante los tres días que durará el evento se realizarán tres mesas de trabajo con ejes temáticos en las que participarán estudiantes e investigadores presentando sus ponencias. Cada mesa de trabajo será coordinada por una universidad pública distinta que este emplazada en un territorio donde se encuentre un Consorcio de Gestión Portuaria.

El congreso tiene el aval de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) y la Universidad Nacional del Sur (UNS), y de organismos de ciencia y tecnología con presencia en el territorio bonaerense.

Para más información puede visitar la página oficial del congreso https://www.gba.gob.ar/produccion/area_de_trabajo/puertos

Para inscribirse como asistente puede hacerlo haciendo CLICK AQUÍ

Para conocer más acerca de las mesas de trabajo y participar con expositor puede hacer CLIK AQUÍ

Compartí en las redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Recibi las noticias más importantes en tu casilla de mail

[mailpoet_form id=”2″]