Finalizado el encuentro, el Subsecretario, Walter Calabretta dio un comunicado a la prensa enumerando los temas abordados.
Relocalización de botones antipánico.
En primer lugar, Calabretta comentó sobre el funcionamiento de los botones antipánico, “en su mayoría se colocan en función de violencia de género y personas de la tercera edad”. En este contexto, el Municipio contrata una cantidad limitada de botones que son entregados a requerimiento de los vecinos y luego son monitoreados.
Buscando aumentar la eficiencia, se ha realizado un relevamiento respecto a la utilización de los dispositivos, identificando que muchos de ellos han estado inactivos por un largo periodo de tiempo. El objetivo es relocalizar estos botones inactivos “cumpliendo los procedimientos correspondientes”.
La zona rural y los comerciantes son grandes demandantes, “tenemos al rededor de 35 botones colocados en diferentes comercios”, explicó el funcionario.
Traslado de la Unidad de Narcotráfico.
Un segundo tema abordado fue el traslado de la posta de unidad de Narcotráfico hacia el Barrio 9 de Julio, “la junta vecinal está muy conforme. Se les explicaron las ventajas de tener más presencial policial, respetando la posta que ya se encontraba en el barrio”, expresó Calabretta.
Puntos seguros.
La semana anterior, arribó al Concejo Deliberante un proyecto proveniente de Nación, que propone establecer en localizaciones estratégicas de la ciudad puntos seguros. Para determinar cuáles son los puntos seguros deben darse dos condiciones; que exista una parada de colectivo y que se encuentren instaladas cámaras de seguridad. En estas ubicaciones específicas, se pretende fomentar la instalación de kioscos, pantallas que estimen los tiempos de arribo de colectivos y un intenso control policial. El objetivo del proyecto es incentivar el uso del transporte público.
“Nos dieron la posibilidad de establecer entre 6 y 8 puntos. Nosotros ya hemos establecido 7 puntos repartidos entre Necochea y Quequén, nos faltaría definir uno más”, explicó el funcionario Calabretta.
“La Dirección de Políticas de Seguridad ya inició el proyecto, trabajando en conjunto con la Dirección de Transporte”, concluyó Walter Calabretta.
De la reunión también participaron la Secretaria del Honorable Concejo Deliberante, Guadalupe Oyola y los siguientes Concejales: Gabriela Espinosa, Ignacio Barrena, Graciana Maizzani Haro y Felicitas Cabretón.
