DataPortuaria

Otras secciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

El compromiso social, ambiental y de buen gobierno potencia los negocios

Es una tendencia actualmente en muchas empresas darle gran importancia al cuidado ambiental y social. Estudios demostraron que los mejores puntajes de ESG se pueden ver traducidos en una reducción de costos de capital.

Las siglas ESG, que responden en inglés, a las palabras Environmental, Social y Governance, en la práctica, hacen referencia a los factores que convierten a una compañía en sostenible a través de su compromiso social, ambiental y de buen gobierno, sin descuidar nunca los aspectos económicos y financieros.

Son consideraciones de largo plazo pero con efectos en el corto, pues el impacto sobre la cultura organizacional y el compromiso de los integrantes es inmediato.

Pero como señalamos antes, hay otros efectos positivos. McKinsey cita más de 2.000 estudios académicos que concluyen que mejores puntajes ESG se traducen en aproximadamente un 10 % menos de costo de capital. MSCI Inc, un proveedor de herramientas de análisis financiero, confirmó estos beneficios a través de un estudio de cuatro años. Su investigación encontró que las empresas con puntajes ESG altos experimentaron costos de capital más bajos y costos de deuda más bajos en comparación con las empresas con puntajes ESG bajos.

En cuanto a los beneficios operativos, la Universidad de Oxford destacó que el 88% de las compañías estudiadas confirmaron que mejoraron -gracias a la gestión de sus programas de ESG- su performance operativa.

La industria de los alimentos representa el 70% de la extracción mundial de agua dulce y una cuarta parte de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, pronto la producción de alimentos se someterá a los mismos niveles de escrutinio que la industria petrolera.

A nivel mundial, los organismos reguladores están adoptando mandatos ESG para reglar el comportamiento de las empresas e inversores.

Pocos días atrás la Unión Europea aprobó una Ley que busca garantizar que los productos importados a la región no hayan sido producidos en tierras deforestadas. La norma alcanza a productos como el cacao, el café, la soja, el aceite de palma, la madera, la carne bovina y el caucho. Y atañe también varios productos derivados como el cuero, el chocolate, los muebles, el papel y el carbón vegetal, de acuerdo al texto alcanzado tras unas largas negociaciones entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE. Es algo puntual pero que ilustra a la perfección la tendencia de estos aspectos.

Las empresas inteligentes están aprovechando la oportunidad para demostrar sus políticas de ESG. Frente a estos cambios de demanda que plantea la sociedad, están aquellas empresas que deberán replantear su negocio para poder operar en los principales países del mundo y están aquellas que ya comenzaron y las nuevas exigencias que limitan a sus competidores, serán oportunidades de crecimiento para ellas.

El ochenta por ciento de las transacciones del último año, señaló un famoso estudio de abogados de los Estados Unidos en una entrevista reciente, han tenido consideraciones ESG en su modelo de negocios. Es una parte fundamental del due diligence y una consideración importante para los inversores.

Hay razones estratégicas, de reputación, financieras y operativas para ponerle foco y dedicarle esfuerzos a las consideraciones ESG. De cualquier manera, las regulaciones y controles irán en aumento e independientemente de los valores morales de los accionistas y directivos de las compañías, la realidad empuja a transformar los impactos negativos de tu negocio en positivos.

Compartí en las redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Recibi las noticias más importantes en tu casilla de mail