El comunicado asegura que la CAR intenta implementar, en algunos puertos del país “la modalidad de jornadas de hasta 16 horas o más horas corridas de trabajo”.
“La CAR está deliberadamente poniendo en riesgo la seguridad física de los tripulantes y de las propias embarcaciones. Además, intenta quitar a algunas empresas mejores condiciones laborales a los patrones, manteniéndolas a maquinistas o conductores en igual esquema de trabajo en los puertos del sur”, proclaman.

En este sentido, el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales dispone que “a partir del día 23 de noviembre los remolcadores de puerto de Quequén y Bahía Blanca y el resto de los puertos, tendrán una jornada de trabajo de 12 horas diarias, de 7:00 a 19:00 horas”.
Los puertos de Buenos Aires y La Plata, mantendrán su esquema de trabajo actual de 12 x 12 “sin excepción y no movibles, cumpliendo con el descanso mínimo de 12 horas“.
El comunicado adelantó que durante la mañana de hoy lunes 22, se lleva a cabo una reunión en el Puerto de Buenos Aires, con patrones entrantes y salientes y con la presencia del Secretario General Centro de Patrones y Oficiales Fluviales.
“Si hay algo que NO vamos a permitir jamás es el atropello hacia nuestros compañeros y sus correspondientes fuentes de trabajo”, concluyen.
