Un estudio publicado en la revista Environmental Research reveló que los fenómenos meteorológicos extremos se han incrementado considerablemente como consecuencia del cambio climático.
Por ejemplo, este año se han observado lluvias monzónicas que provocaron inundaciones desastrosas en Bangladesh y brutales olas de calor que arrasaron partes del sur de Asia y Europa. Además, también hubo una prolongada sequía en África Oriental.
En su estudio, los científicos utilizaron cientos de estudios de “atribución” que buscan calcular cómo el cambio climático impacta en un evento extremo.
Luke Harrington, científico climático de la Universidad Victoria de Wellington, explicó que, para las olas de calor y las lluvias extremas, “encontramos que tenemos una comprensión mucho mejor de cómo está cambiando la intensidad de estos eventos debido al cambio climático”.
Algunas de las conclusiones fueron las siguientes:
- Olas de calor: se concluyó que, mientras que antes había una posibilidad del 1 al 10 de que ocurrieran, ahora las probabilidades se han triplicado. “Casi todas las olas de calor en todo el mundo se han vuelto más intensas y más probables por el cambio climático”, dijo el coautor del estudio Ben Clarke.
- Lluvias: son cada vez más frecuentes e intensas debido a que el aire más cálido contiene más humedad, por lo que las nubes de tormenta son “más pesadas”.
- Sin embargo, los científicos no obtuvieron tantas certezas sobre las sequías, ya que los sucesos en África Oriental aún no se han relacionado directamente con el cambio climático.
- Olas de calor y las condiciones de sequía: estas también están empeorando los incendios forestales, particularmente los megaincendios, que queman más de 100.000 acres.
