DataPortuaria

Otras secciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Diálogo con los armadores de la región, mientras se siguen interdictando buques por falta de pago del peaje

La Administración General de Puertos (AGP), sociedad del Estado descentralizada del Ministerio de Transporte y concesionaria de la vía de navegación troncal, busca recrear el diálogo que mantiene con los usuarios del sistema desde Santa Fe al océano con los armadores que operan en el tramo norte, y de los países de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

El diálogo a nivel Estados, si bien no está interrumpido, se ve afectado por el reclamo de aquellos países al cobro del peaje que comenzó a instrumentar la Argentina a principios de año.

Recientemente, la Justicia Federal ordenó una nueva interdicción de un puque paraguayo que incumplió el pago del peaje e hizo caso omiso a los distintos reclamos para saldar su deuda. Se trata del tercer buque que ya fue incautado por la justicia argentina.

En este caso, se trata de una barcaza extranjera (MGT 05) que fue interdictada por Prefectura Naval Argentina el miércoles último, en el kilómetro 171 de la VNT, a la espera de que la empresa a cargo de su trayecto abone el peaje adeudado.

La suma reclamada judicialmente por la Administración General de Puertos a dicha barcaza asciende a 1477 dólares, a lo que el Juzgado Civil y Comercial Federal n°5 añadió el 50% “para hacer frente a intereses y costas judiciales”, informó la AGP.

Los dos buques previamente interdictados cancelaron sin reservas, a los pocos días, las deudas, dando por terminado el conflicto y avalando el pago del peaje reclamado.

En este último caso, la empresa asegura que está en proceso del pago de la deuda, por lo que una vez acreditado recibiría nuevamente la habilitación para navegar. No obstante, la naviera a cargo de la embarcación registra un saldo negativo de más de US$ 27.000 por otras barcazas que también circulan por la VNT y mantienen deudas similares.

Vale la pena aclarar que todos los reclamos presentados ante la justicia por la legitimidad del cobro del peaje fueron rechazados.

Es en este contexto, y en el marco de la Secretaría Ejecutiva del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná, que se conformó una mesa de trabajo entre los equipos técnicos de la AGP y los empresarios armadores representados por la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP).

José Beni, titular de la AGP, refirió el mecanismo de consultas existente en el tramo de la VNT al sur del Puerto de Santa Fe y propuso replicarlo para facilitar el tratamiento de las cuestiones técnicas que demandan los usuarios y alcanzar así una mayor eficiencia del sistema. Por su parte, el presidente del directorio de la CPTCP, Diego Azqueta, quien participó de la reunión por invitación del Secretario Ejecutivo del CIH a efectos de intercambiar información respecto a las condiciones de navegación de la Hidrovía, coincidió con Beni en la importancia de profundizar el diálogo entre todos los sectores involucrados.

A su vez, el interventor de la AGP hizo hincapié en la importancia de optimizar la articulación entre todos los organismos involucrados en la gestión de la vía navegable, así como profundizar el diálogo con los privados (los usuarios finales de la VNT) con miras a lograr un sistema virtuoso que permita alcanzar la máxima eficiencia del sistema.

A tal efecto, Beni propuso iniciar los trabajos del mecanismo de consultas mencionado y sugirió un esquema de reuniones quincenales dónde se pueda profundizar en las cuestiones técnicas relacionadas con las necesidades de los usuarios. Esta iniciativa tuvo buena acogida por parte de Azqueta.

Ambas partes fijaron fecha para el próximo 22 de septiembre una reunión en donde los equipos de profesionales llevaran adelante el primer encuentro para conversar acerca de las cuestiones técnicas que conciernen al mantenimiento y mejoras en la infraestructura existente en el tramo en cuestión, y compartir la información que sea necesaria.

Compartí en las redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Recibi las noticias más importantes en tu casilla de mail