DataPortuaria

Cuenta regresiva para las jornadas de Producción y Servicios “Conectando Líderes, Potenciando Empresas”

Se desarrollarán este viernes de 10 a 19 horas en la sala de conferencias del Centro de Acopiadores. Parte del nutrido grupo de panelistas, Néstor Diez, Juan Carlos Peralta y Juan Martínez compartieron en la previa sus expectativas y los objetivos.

Con un importante plantel de empresarios y profesionales del sector productivo, industrial y de servicios, se realizarán el viernes 3 de noviembre las primeras jornadas de Producción y Servicios “Conectando Líderes, Potenciando Empresas”, organizadas por la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén.

Este encuentro se llevará a cabo de 9 a 19 horas en la sala de conferencias del Centro de Acopiadores, sita en avenida 59 N° 836, entre calles 22 y 24 de la ciudad de Necochea. El evento reunirá a líderes, expertos y profesionales para explorar y fortalecer el entorno productivo, industrial y de servicios.

En la previa, integrantes del nutrido grupo de panelistas que tendrán la palabra, compartieron sus expectativas y objetivos.

Néstor Diez.- Ingeniero Civil con 30 años de experiencia. Fundador y presidente de NÉSTOR F DIEZ SA, empresa constructora y de servicios con tres generaciones de trayectoria en Necochea. Creador y líder de DESARROLLOS URBANOS NECOCHEA SA, empresa desarrolladora y fiduciaria

“Estas jornadas son fundamentales, porque relacionan los distintos componentes de la actividad, pública y privada, y dan la oportunidad de dar a conocer los logros obtenidos, las actividades que están desarrolladas y dando incluso lugar a la generación de nuevas, a partir de una gestión común”.

“Las potencialidades que tiene Quequén, como puerto, son enormes, dada las ventajas comparativas que tiene con los otros puertos del país. Y justamente considero que el camino imprescindible para desarrollar esas ventajas es una gestión coordinada entre distintos entes, entre la parte privada y la parte pública, que permitan este tipo de logros, comenzando desde la gestión de juntar a las partes”.

Juan Martínez. Director del Centro Tecnoalimenticio Quequén. Ingeniero Industrial – Consultor de Empresas Agroindustriales

“Es un gusto para nosotros poder participar. Para poder presentar el Centro Tecno-alimenticio Quequén, que viene a cubrir un espacio en el cual puedan interactuar y participar  todos los integrantes de la cadena agroalimenticia, partiendo desde los productores, los acopiadores, molinos, luego todo lo que es aditivos, equipos de control de calidad y la industria en general, y los organismos oficiales. Nuestro Centro tiene dos áreas definidas. Por un lado el laboratorio de control de calidad y una sala para ensayos experimentales, una sala de calor. Y luego toda una sala de capacitación diseñada para nuestros clientes, que ofrecemos desde nuestro centro.  El objetivo es llegar a que toda la cadena agroindustrial pueda tener un espacio para compartir conocimiento y experiencias, haciendo alianzas con los integrantes. Es la tendencia que se viene en la comercialización de cereales, volviendo a la segregación de cereales, es la tendencia que se viene a nivel mundial, tener cada vez más exigencias en las diferentes calidades de harina”.

Juan Carlos Peralta. Secretario General de U.R.GA.R.A Seccional Necochea. Director del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén (2016-2019) en representación del sector gremial. Actual Director del CGPQ en representación del Municipio de Necochea.

Para nosotros es muy importante poder brindar una mirada de los trabajadores que día a día con gran esfuerzo realizan las tareas operativas para que Puerto Quequén sea cada vez más competitivo. Desde nuestro lugar (en las Jornadas), vamos a estar escuchando a todo el sector agroexportador y poder aportar desde nuestro sector, que es el mundo del trabajo, que de una vez por todas Puerto Quequén despegue y genere más fuentes de trabajo”.

José Martins.- Presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires  Experto en Agronegocios con posgrado en la UBA. Más de cuatro décadas de experiencia en Cargill.  

“Es histórica la oportunidad que tiene Quequén y su zona”

“Es importante tener un lugar donde se pueda difundir el pensamiento que tenemos tanto de la Bolsa de Cereales como del Consejo Industrial para con las zonas que son profundamente productivas. Es histórica la oportunidad que tiene Quequén y su zona de influencia en cuanto al potencial de cultivos. 150, 200 kilómetros a la redonda del puerto de Necochea tenemos una zona muy rica que nos permitiría producir mucho más de lo que estamos haciendo hoy. Y eso claramente debería generar inversiones tanto en agregado de valor como en instalaciones portuarias para poder salir de manera más eficiente al mundo”.

El cronograma de la jornada contará con paneles con distintos ejes temáticos como Planificación y Gestión Portuaria; Desarrollo Productivo; Industria y Tecnologías y Desarrollo Urbano.

Estas jornadas no sólo se centran en la adquisición de conocimientos, sino también en la creación de redes de contactos y colaboraciones estratégicas. Los participantes tendrán la oportunidad de conectarse con líderes de la industria, expertos en la materia y empresas destacadas, lo que fomentará el intercambio de ideas y la colaboración que puede impulsar el crecimiento empresarial y el desarrollo económico.

Para participar los interesados deberán inscribirse en el siguiente formulario online, a traves del siguiente link: https://online.forms.app/caproq/

Compartí en las redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Recibi las noticias más importantes en tu casilla de mail

[mailpoet_form id=”2″]