Según datos de Alacero, la producción de acero en la región el año pasado aumentó un 15,7%, alcanzando los 64,8 Mt, mientras que la producción de acero laminado tuvo un incremento del 19,5% (55,7 Mt).
Además, 2021 terminó con un consumo regional total de 74,8 Mt, un aumento del 26,6% con respecto al 2020 (59,1 Mt) y del 15,4% con respecto a 2019 (64,8 Mt).
En lo que respecta a las exportaciones, las mismas alcanzaron los 9,0 Mt, 19,9% más que en el 2020 (7,5 Mt), mientras que las importaciones acumuladas totalizaron 28,8 Mt, 46,7% por encima de las del mismo período (19,6 Mt).
El dato negativo fue que, en febrero de 2022, la producción de acero crudo disminuyó 6,8% respecto al mes anterior, alcanzando las 4,8 Mt. El acumulado entre enero y febrero fue de 10,0 Mt, 2,2% menos que el mismo periodo del año pasado.
Por otra parte, la producción de aceros laminados fue 3,3% menor comparada con enero, totalizando 4,2 Mt. El acumulado de la producción en los dos meses quedó en 8,6 Mt, con 2,3% más que el año anterior.
De cara al futuro, las máximas preocupaciones del sector son la alta inflación en la región y la guerra en Ucrania, ya que tanto este país como Rusia se encuentran entre los mayores exportadores del rubro. Así, la combinación de estos problemas podría desembocar en un importante aumento en los precios.
