Emprender en Argentina tiene sus cosas buenas y otras no tanto, pero sin dudas que, si lo hacemos de una manera organizada puede ser una tarea sumamente gratificante. A pesar de lo desafiante que es nuestro país a la hora de emprender puedo decirles por experiencia propia que se puede.
Estoy segura de que para lograrlo, se necesita convicciones, ganas y compromiso, como así también es fundamental capacitarse y generar hábitos y costumbres para tener un negocio saludable.
Quizás te preguntes ¿qué es un negocio saludable?, lo defino como un emprendimiento que logra el equilibrio en todos sus aspectos, o al menos se acerca a ser un sistema equilibrado. Ese punto se alcanza con estrategias predefinidas, claras y con el control de absolutamente todo. Además, se necesitan dos componentes esenciales del emprendedor: compromiso y flexibilidad para implementar los cambios que sean necesarios, por supuesto, habiendo analizado antes todas las situaciones posibles. Si logra este equilibro, incluso su vida diaria se ve modificada para mejor, lo cual sería obviamente grandioso.

Desde mi profesión les sugiero a mis asesoradas que diagramen un rumbo a seguir, es decir, establecer eso que técnicamente llamamos estrategias, a través de un plan de trabajo con metas claras, pero flexibles, para que pueda ir variando según las diferentes circunstancias que se presenten. De esta manera, la organización es la que lleva al emprendedor a la toma de decisiones, para que el negocio sufra lo menos posible las problemáticas que se presentan.
En total, son cinco los tips y recomendaciones que todo emprendimiento necesita para ser ordenado, claro y rentable.
Uno de ellos es el REGISTRO, registrar cada entrada y salida de dinero te lleva a conseguir la información que necesitas a la hora de tomar decisiones. Para registrar se puede usar desde una planilla de Excel hasta un Software, dependiendo de las necesidades de tu negocio.
La base de todo tiene que ser el conocimiento de tus COSTOS. Su clasificación se basa en costos variables, costos totales, costos fijos y los costos mixtos. Todos ellos te permitirán sacar los costos de tus productos o servicios para conseguir ganancias reales.
Otro factor fundamental es el CONTROL DE INVENTARIO, importante para invertir correctamente el mayor capital en productos que tengan alta rotación y en menor cantidad los productos que no tienen tanto movimiento.
El CONTROL DE CLIENTES te brindará una base de datos con toda la información para conocerlos y saber cómo brindarles la mejor atención, lo cual hará que tu negocio consiga un valor agregado que marcará diferencia con tus colegas.
Por último cada cierto tiempo, es importante detenerte y analizar los OBJETIVOS planteados en el plan de trabajo para rever estrategias y conseguir los resultados pretendidos, realizar las modificaciones necesarias si éstos resultados no son los esperados.
Como dije, emprender no es fácil, pero sumamente gratificante saber que uno logra una independencia financiera, la cual depende exclusivamente de vos. Trae presiones, pero empleando estos y otros tips vas a conseguir que tantos tus finanzas como tu negocio sean saludables.