El Instituto Nacional de Estadísticas confirmó que en julio el indicador subió 1,4%. Esto representa un aumento del 8,5% en lo que va del 2022 y produjo que la inflación chilena alcance el 13,1% interanual.
“En el séptimo mes del año, diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, una presentó incidencia negativa y una registró nula incidencia”, explicó el INE.
El transporte fue el rubro que registró la mayor alza, destacándose el combustible y lubricantes para vehículos, con el 4,6%, seguido por los alimentos y bebidas no alcohólicas, con la carne (3,1%) y las frutas (5,1%) liderando.
Además, hubo importantes aumentos en el servicio de transporte en colectivo interurbano (14,4%) y en la electricidad (3,7%), mientras que las principales disminuciones se encuentran en el vestuario (-2,7%) y el calzado (-2,7%).
El aumento en los precios estaría relacionado con la política de retiro adelantado de dinero de los fondos de pensiones que se implementó para reactivar la economía.
