DataPortuaria

Otras secciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Chile rechazó la nueva Constitución

Por una diferencia de 24 puntos porcentuales.

Tal como lo anticipaban los sondeos, este domingo 4 de septiembre los chilenos rechazaron la nueva Constitución. La opción del “Rechazo” alcanzó el 62% de los votos, contra el 38% del “Apruebo”.  

Por otra parte, la participación en el plebiscito fue de más del 70%, lo que representa un gran porcentaje teniendo en cuenta que el promedio en los últimos comicios fue del 50%.

Uno de los datos más curiosos fue que en el extranjero ganó la opción del “Apruebo”, con el 65% de los votos, aunque esto no fue suficiente para revertir la tendencia.

Así, ante la negativa de la población de aprobar una nueva Carta Magna, en Chile seguirá rigiendo la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet.

Por su parte, tras conocer los resultados, el presidente Gabriel Boric, defensor del proyecto, dijo que “los anhelos de cambio y dignidad exigen a nuestras instituciones y actores políticos que trabajemos con más empeño, diálogo, respeto y cariño, hasta arribar a una propuesta que nos interprete a todos”.

“Para allá vamos. Que viva la democracia y que viva Chile!”, agregó.

Además, se confirmó que el mandatario se reunirá con sus principales asesores y ministros para encontrar la manera de iniciar un nuevo proceso constituyente. Otra de las opciones es modificar la actual Constitución, lo que también debería ser aprobado en otro plebiscito.  

Compartí en las redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Recibi las noticias más importantes en tu casilla de mail