El anuncio publicado por la entidad, que nuclea al sector de la industria, la producción, el comercio y los servicios, se realizó luego del anuncio del Banco Central; los productos que tienen Licencias No Automáticas de Importaciones deberán pedir crédito comercial a 180 días a sus proveedores del exterior.

“Las medidas extienden el sistema de financiación de importaciones a las realizadas bajo Licencia No Automática y a la importación de servicios y tendrán vigencia por un trimestre, para dar tiempo a la normalización del comercio exterior”, explicaron desde el BCRA
“Las pequeñas y medianas empresas quedan exceptuadas de las exigencias vigentes de financiar sus importaciones por un incremento de 15% respecto al año anterior, con un límite de hasta un millón”, indicaron.
En este sentido, desde el CGERA se precisó que es necesario que las empresas demuestren transparencia a la hora de importar y que no se generen excesos. Además, se precisó que las compras al exterior solicitadas por las PYMES deberán representar un porcentaje de la facturación para justificar que se agrega valor al producto final.
Por este motivo, CGERA hizo hincapié en que las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional con respecto a las importaciones no afectan a las PYMES y se resaltó que el Banco Central, el ministerio de Desarrollo Productivo y de Economía hayan permitido dejar afuera a estos sectores de esta decisión.
Finalmente, ante las medidas anunciadas, los sectores productivos agrupados en CGERA se comprometieron a justificar las importaciones destinadas a la producción para evitar demoras en las compras al exterior.
CGERA representa a miles de pymes agrupadas en más de 90 Cámaras y Federaciones de todo el país. Algunos de los sectores industriales que la constituyen son Manufacturas del Cuero, Indumentaria, Curtiembres, Exportadores pymes, de la Carne, Electrónicos, Radiodifusores, Ópticos, Engordadores de Hacienda, Fabricantes de Tintas Gráficas, Metalúrgicos, Insumos textiles, del Juguete, Industria del Calzado, Herrajes, Productores Artísticos y Culturales, Seguridad, Construcción, Empresas Procesadoras Avícolas, Laboratorios, Farmacias, Textiles, Autopartes Pyme, Panaderil, Ferroviarios, aires acondicionados, industria naval, de fuegos de artificios, entre otros.