
Dos dragas se encuentran trabajando en Puerto Quequén
La draga de succión por arrastre Alvar Nuñez Cabeza de vaca ya se encuentra trabajando en Puerto Quequén, junto a la draga de inyección DN
La draga de succión por arrastre Alvar Nuñez Cabeza de vaca ya se encuentra trabajando en Puerto Quequén, junto a la draga de inyección DN
Se firmó una declaración sobre la necesidad de gestionar la reactivación ferroviaria de manera conjunta y concreta. En busca de continuar avanzando conjuntamente en el
En el marco del 209° Aniversario de la Armada Argentina, este miércoles 17 de mayo se dio inicio la ceremonia conmemorativa, presidida por el Capitán
El Ministerio de Transporte que encabeza Diego Giuliano, a través de la Secretaría de Gestión del Transporte a cargo de Jimena López, asistirá a Necochea
Fortaleciendo su vínculo con la comunidad, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén inició el ciclo 2023 de visitas educativas para las instituciones educativas. La
Desde las gradas del Astillero Aloncar SA, se botó el Buque Pesquero Artesanal de la flota de Chubut, Natanael II cuyo armador es el empresario Claudio Manriquez
Continuando con la mejora en la comodidad y seguridad de sus paseos portuarios, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén instaló nueva infraestructura en el
El fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata habilita la exploración sísmica a 300 kilómetros de la costa bonaerense La Cámara
En busca de una operatoria cada día más sustentable y amigable con el ambiente, Puerto Quequén implementa un sistema de encarpado para minimizar el material
Así lo manifestó Jorge “Pampa” Álvaro, presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, en diálogo por K2 Radio, hablando de la posibilidad de recuperar
En un astillero de esa estación marítima está siendo reparado de las averías sufridas El buque chino Tai Knighthood”, que a fines de noviembre pasado
Acorde a las estadísticas del Consorcio portuario, el 2022 fue el año en que más movimientos se registraron con buques que llegaron a medir 229
Lleva en el fondeadero frente a la escollera sur del puerto de Quequén 12 días y permanece escorado, sin peligro con situación controlada pero aún
Noviembre cerró con 356.172 toneladas y Puerto Quequén continúa sobre el acumulado anual histórico con 7.165.339 en once meses. La marca se encuentra 100 mil
Tras descubrir la placa alusiva a los 100 Años de Puerto Quequén, el Presidente del Consorcio de Gestión, Jorge Alvaro, aseguró “creo que la misión
Continuando con el trabajo conjunto para el fortalecimiento de la vinculación logística y productiva con Puerto Quequén, los intendentes de la región sudeste de la
El presidente del Consorcio de Gestión, Jorge Álvaro se definió orgulloso porque le haya tocado celebrar a él como presidente los 100 años del puerto,
El ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, protagonizará junto al presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Alvaro, los actos conmemorativos
Este sábado 3 y domingo 4 de diciembre, con presentaciones artísticas, gastronomía y shows en el Área Logística Necochea, Av. 10 y 61. Este fin
Se trata del barco Tai Knighthood, de 229 metros de eslora y 38 de ancho En la noche del lunes, un barco de bandera chocó
Productores rurales, miembros de CARBAP (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa) visitaron Puerto Quequén y abordaron el tema ferroviario con autoridades de la
Los siete embarques anunciados para la próxima semana proyectan otras 150 mil toneladas. Finalizada la primera quincena de noviembre, Puerto Quequén alcanzó las 7.010.078 toneladas
Terminal Quequén aceptó la prórroga para seguir un año más explotando el elevador de granos de puerto Quequén. El vencimiento de la concesión había generado
Con 723.121 toneladas operadas en 34 buques en octubre, Puerto Quequén volvió a marcar un registro operativo mensual histórico para elevar el acumulado anual a
“El puerto de Quequén necesita más inversiones, para tener más inversiones tiene que tener más ingresos y para tener más ingresos esta bueno que haya
No hubo acuerdo para prorrogar la explotación de las ex instalaciones de la Junta Nacional de Granos (JNG). Finalmente, tal como se preveía, y
El segundo lugar, en los despachos realizados durante los primeros meses del año, fue ocupado por el trigo. Con la cebada forrajera como abanderada,
El presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén participó de Expo Lobería y de la Ronda de Negocios Buenos Aires ActiBA, desarrollada en Tandil.
El próximo 22 de noviembre vence la concesión de uno de los elevadores de granos del consorcio de Puerto Quequén. Se trata de una de
El titular del Consorcio de Gestión, Jorge Alvaro, dijo que ya exportaron 6 millones de toneladas. Jorge Alvaro, presidente del Consorcio de Gestión de
Pasa a llamarse Cámara Industrial, de Producción y de Servicios
El Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Alvaro, recibió al Intendente Municipal del Distrito de Necochea, Arturo Rojas, en las instalaciones del Ente portuario.
El Rector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), Dr. Marcelo Aba y el Intendente Municipal Arturo Rojas firmarán el Convenio para el dictado de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (TUDAI)
Brindó este jueves la CAPROQ antes de la reunión mensual de esa entidad en Necochea
El Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense (ROB) será recibido por la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén (CAPROQ). Durante la jornada del viernes 20 de mayo, visitarán empresas de Necochea y llevarán a cabo la reunión mensual de Comisión Directiva.
El astillera Aloncar S.A. presentó sobre el Río Quequén al Skipper, construido al 100% con mano de obra Argentina. Próximamente se realizara la ceremonia de presentación de botadura.
Durante los primeros tres meses de 2022, Puerto Quequén registró la mejor marca trimestral de su historia con la operación de 2.315.844 toneladas.
Gustavo Idígoras aseguró que potenciara “una Necochea mucho más pujante”
Sostuvo Gustavo Figuerola, especialista en gestión de terminales portuarias
Fortaleciendo la articulación de una agenda de trabajo conjunto y coordinado, el Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Alvaro, se reunió con el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y el Subsecretario de Asuntos Portuarios bonaerenses, Juan Cruz Lucero.
Contento, con la emoción a cuestas, se lo notaba a Marcelo Rivero flamante presidente del Partido Justicialista tras ganar la interna partidaria del pasado 27 de marzo
Mario Goicoechea, presidente de la Caproq, fue uno de los oradores de las charlas “Inversiones en producción, puerto y logística en Necochea y la región”, que organizó la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén (Caproq) con la colaboración de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
El Consejo Agroindustrial Argentino confía en que se convierta en Ley una de sus iniciativas
Afirmó el economista Juan Pablo Gianatiempo, con relación a la producción agraria
El evento se desarrollará durante la tarde del 31 de marzo en la ciudad de Necochea. Quedan los últimos lugares disponibles para asistir al mismo. Quienes no estén presentes, podrán vivir el evento a través del Canal Oficial de Youtube de CAPROQ.
La Cámara de Profesionales de Puerto Quequén (CAPROQ) estuvo presente en la primera reunión del año del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET).
El Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET) estará presente en Necochea mañana viernes 18 de marzo. El objetivo es desarrollar acciones, programas y acuerdos entre el sistema educativo y los sectores socioproductivos, además de potenciar la educación técnico-profesional y acompañar a jóvenes y adultos en trayectorias laborales.
Se hizo cargo al fallecer su amigo Antonio Vilchez en abril de 2021
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén organizan un ciclo de charlas para analizar el entorno económico de la agroindustria, las herramientas que brinda la Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial y la posible expansión de actividades de Puerto Quequén
Hace María Eugenia Ruiz, secretaria de la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén organizan un ciclo de charlas para analizar el entorno económico de la agroindustria, las herramientas que brinda la Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial y la posible expansión de actividades de Puerto Quequén.
Con una tarde de café, la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén compartirá un evento con las mujeres asociadas a la Entidad
Afirmó María Angélica Bernard, que fue concejal y jueza de menores, estando a cargo actualmente de la Asociación Necochea de Cultura Inglesa
Desde mediados del año 2021, la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén (CAPROQ) y las Autoridades de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) Subsede Quequén, gestionaron una nueva oportunidad académica para el Distrito de Necochea que hoy se hace realidad gracias al financiamiento Municipal.
Ronda de reuniones, que se inició con autoridades del Concejo Deliberante
La Cámara de Profesionales de Puerto Quequén (CAPROQ) inició con los proyectos y actividades planificadas para este 2022.
El Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Alexis Guerrera, inviertirá 444 millones de pesos en sanear la playa de estacionamiento municipal en Quequén, comúnmente conocida como El Chiquero. El área tiene 22 hectáreas, de las cuales 11 son utilizables.
Un hecho insólito sucedió en un lote de trigo en la localidad vecina de Lobería. Mientras se desarrollaba la cosecha en un lote de trigo, los contratistas tuvieron que detenerse ante una sorpresa en el camino.
Afirmó el sindicalista Demian Ledesma, añadiendo que se debe “dejar de confrontar deportivamente” con el sector agropecuario
Puerto Quequén marca un nuevo récord anual con 313 buques
Es lo que falta en el país, así como en Necochea, según Bartolomé Zubillaga
El Secretario de Relaciones Institucionales de la UATRE, Mario Lastra participó del evento de cierre de año de la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén. En este marco, brindó una entrevista exclusiva en la que enumeró los desafíos y problemáticas a las que se enfrenta hoy la entidad gremial, afirmando que atraviesan “una crisis institucional”.
Con la colocación de las cuatro unidades restantes en el sitio 3, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén completó la renovación de su sistema de defensas neumáticas flotantes.
La Vicerrectora de la UNICEN, Alicia Spinello, mencionó la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas como “una de las más solicitadas por los municipios, como carrera corta que forma a jóvenes en el campo de la informática”.
Miguel Ángel Sánchez, Presidente del Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense explicó el funcionamiento del grupo de trabajo conformado recientemente y que mantiene la participación activa de importantes entidades regionales.
Consciente de la importancia que Puerto Quequén tiene para la economía de Necochea y la región, José Luis Arrate no sólo tiene en cuenta el ingreso de dólares que se produce a través de las exportaciones, sino también, y fundamentalmente para el distrito, la generación de actividad económica que conlleva.
“Una de las posibilidades de mejorar la logística para bajar los costos operativos puede ser la refuncionalización del acceso ferroviario a Puerto Quequén”, afirmó el ingeniero Mauro Campos, presidente de la consultora Serman y Asociados.
El representante sindical del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén brindó una nota exclusiva a Dataportuaria
La Cámara de Profesionales de Puerto Quequén (CAPROQ) realizó el evento de cierre del año 2021.
Juan Carlos Peralta destacó la actitud del gremialismo y las empresas
Objetivos de Matías Sierra, secretario de Producción del municipio de Necochea
Comenzó hace más de 40 años y en 1993 creó su propia empresa, que lleva adelante junto a sus tres hijos.
En una entrevista con Dataportuaria, Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC aseguró que el sector exportador mantiene la voluntad de hacer su aporte para reconstruir ese puente y también de colaborar en otras iniciativas para Puerto Quequén.
La Universidad Nacional del Centro – Subsede Quequén y la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén, gestionaron una nueva oportunidad de estudio y formación para el Distrito.
Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo lanzó un comunicado en el que rechaza el accionar de la Cámara Argentina de Remolcadores (CAR), afirmando que las medidas tomadas incumplen el “art. 197 de la Ley de CCT, referente a la ?????????????? ?? ?? ?????? ???????”
La Cámara de Profesionales de Puerto Quequén, junto con el equipo de trabajo de Dataportuaria lanzaron el concurso #tufototulugar. Contó con la participación de 150 personas y más de 10.000 comentarios para elegir a los 12 ganadores.
La Cámara de Profesionales de Puerto Quequén y Dataportuaria entregaron los premios de #datajoven, el primer concurso de ideas innovadoras para potenciar el desarrollo del Distrito de Necochea.
Acompañado por el Presidente del Consorcio de Gestión, Jorge Álvaro, el Subsecretario de Asuntos Portuarios de la Provincia de Buenos Aires, Juan Cruz Lucero, realizó una recorrida por las instalaciones, productivas y turísticas, de Puerto Quequén.
El Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Alvaro, y el Subsecretario de Asuntos Portuarios de la Provincia de Buenos Aires, Juan Cruz Lucero, se reunieron con la Comunidad Portuaria de nuestra estación marítima para participar de la Mesa de la Producción.
Al cumplirse un año de su asunción como titular del Ente portuario, el Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Alvaro, se reunió con los candidatos a concejales del Frente de Todos Andrea Cáceres, Mauro Velázquez, Rocío Mateo y Julián Kristiansen.
Hace un año, Axel Kicillof designaba a Jorge Álvaro como Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. Desde entonces, Álvaro ha puesto foco en los lineamientos establecidos por el Gobernador; integrar el entramado productivo de la Provincia y acompañar el desarrollo de los puertos bonaerenses.
Se podría decir que Puerto Quequén se está convirtiendo en uno de los polos de desarrollo a nivel nacional de la incipiente Industria naval, utilizando una estrategia de desarrollo que aprovecha las fortalezas de la zona y sus recursos humanos y la existencia de un Puerto que por años abandono a la industria naval, a la pesca y ahora busca revertir este proceso.
El Ingeniero Luis Lanzavecchia, jefe de extensión rural Necochea del INTA, presentó a Junto al Campo, un informe respecto a los cultivos en el sudeste bonaerense.
En la mañana del lunes 18 de octubre, la Mesa Sindical Portuaria presentó una carta de apoyo dirigida al Presidente del Consorcio de Puerto Quequén, Jorge Alvaro.
La iniciativa permitió la participación de jóvenes de todo el Distrito. El Concurso fue organizado por la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén en conjunto con el equipo de trabajo de Dataportuaria.
El concurso comenzó en el mes de abril. Se recibieron más de 100 fotografías representativas del Distrito de Necochea y más de 10 mil votaciones.
Necochea vivió la segunda edición de TEDx Necochea tu ciudad en acción y más de 100 personas pudieron disfrutar de esta experiencia en forma presencial.
El trabajo desempeñado por el Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Álvaro en la implementación de las políticas portuarias delineadas por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof y el Subsecretario de Asuntos Portuarios bonaerenses, Juan Cruz Lucero, están dando sus frutos a la luz de los impresionantes números que surgen de las estadísticas de Puerto Quequén.
Cerraron las inscripciones al concurso de fotografía #tufototulugar y comenzó el recuento de votos para determinar a los 12 ganadores.
Sólo 100 personas tendrán la oportunidad el próximo viernes 8 de octubre de asistir a la segunda edición de TEDxNecochea. La inscripción al evento estará disponible hoy a partir de las 17 horas en la página oficial www.tedxnecochea.com.ar. Tendrá un costo de $500.
En una nueva acción articulada entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, el Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Alvaro, firmará un convenio para la construcción de nuevas instalaciones para el Hospital Neuropsiquiátrico Dr. Domingo Taraborelli de Necochea.
La bajante del río Paraná afectó los usos del recurso hídrico, en términos comerciales disminuyó las capacidades de transporte de las embarcaciones que transitan por la vía de navegación troncal, lo que se transformó en una oportunidad para Puerto Quequén.
La Comisión Directiva, presidida por Mario Goicoechea y los asociados a la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén recibieron a representantes del INTI, que explicaron el funcionamiento del Instituto Nacional y los servicios tecnológicos que ofrecen.
A través de la Resolución 180/2021 publicada el viernes 10 de septiembre en el Boletín Oficial, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca lanzó el Programa Nacional de Formalización, Valor Agregado y Comercialización de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, con el objetivo de dinamizar la inserción de sus productos en el mercado y en la cadena de comercialización.
Una vez mas tu ciudad se pone en acción. Cerca de 100 personas tendrán la oportunidad el próximo viernes 8 de octubre de asistir a la segunda edición de TEDxNecochea.
La Cámara de Profesionales de Puerto Quequén invita a emprendedores, pymes y el sector productivo en general a participar del encuentro virtual con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
La Cámara de Profesionales de Puerto Quequén, presidida por el Ingeniero Mario Goicoechea, recibió virtualmente, el miércoles 1 de septiembre a representantes de la lista Juntos Necochea.
El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, informó que en los primeros 6 meses de 2021 se produjo una notable disminución de víctimas fatales en siniestros viales desde 2008. En el mismo sentido, la Subsecretaría de Ordenamiento Urbano y Fiscalización informó que en Necochea, la siniestralidad también ha sido notablemente menor.
La Cámara de Profesionales de Puerto Quequén se reunió con las autoridades de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) y las autoridades locales de la sede Quequén.
Comenzando con la renovación de su sistema de defensas neumáticas flotantes, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén intercambió siete unidades en los muelles 1 y 4/5 de la margen de Quequén.