
Las exportaciones de vino cayeron 21%
De acuerdo a datos aportados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) en 2022 hubo una caída severa de las exportaciones de vinos. En el
De acuerdo a datos aportados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) en 2022 hubo una caída severa de las exportaciones de vinos. En el
El beneficio se activará en 2023, según anunció durante un seminario para pymes. También definió cuál será el panorama para las importaciones. Y dijo que
En los premios Sadosky 2022, organizados por la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), resultó ganadora una plataforma que “tokeniza” la trazabilidad de
Si todas las Instituciones Financieras a nivel mundial alcanzaran el nivel más alto de madurez digital lograrían retornos colectivos de u$s100.000 millones anuales durante la
Con una intensa agenda de actividades organizada y coordinada por la Cancillería argentina, se realizó una misión comercial al Reino Unido de los rubros alimentos
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que las economías regionales podrán acceder a un tipo de cambio diferenciado para la exportación entre el
Así lo reflejó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario donde se detalló el aporte de más de 30 sectores y una diversidad
En la comparación interanual, en agosto los envíos aumentaron 3,1% en cantidad y representaron 6,6 millones de toneladas. Los referentes de CAME se reunieron con
Con el acuerdo firmado entre Producción, Banco Provincia y Provincia Microcréditos, el Fondo de Garantías de Buenos Aires (FOGABA) avalará créditos productivos destinados a trabajadores y trabajadoras independientes.
Será un espacio público-privado de diálogo, articulación y colaboración para que las empresas puedan consolidarse como proveedoras de soluciones de alto valor agregado, incorporen nuevas tecnologías y potencien su perfil exportador.
El Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (PRODEPO) fue creado por el artículo 24 de la Ley 27.437 con el objetivo de desarrollar proveedores nacionales en sectores estratégicos, a fin de contribuir al impulso de la industria, la diversificación de la matriz productiva nacional y la promoción de la competitividad y la transformación productiva.
La empresa cordobesa de higiene urbana con sede en la localidad de Oncativo logró la primera de una serie de ventas de equipos a Estados Unidos. Se trata de equipos recolectores compactadores de residuos y equipos roll off adaptados especialmente a las necesidades del mercado norteamericano.
Nación a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores brindó 31 líneas de financiamiento.
eCommerce GO Nacional 2021, el Roadshow que recorre todo el país, en su versión online, gratuito y abierto para todo público.
La Comisión Directiva, presidida por Mario Goicoechea y los asociados a la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén recibieron a representantes del INTI, que explicaron el funcionamiento del Instituto Nacional y los servicios tecnológicos que ofrecen.
Con más de $2.500.000 en premios el concurso nacional de innovaciones cierra el 30 de julio el llamado a presentación de proyectos.
La Secretaría de Planificación y Desarrollo Productivo, a cargo de Matias Sierra, lanzará próximamente el programa Necochea Compra Local que tiene como objetivo fomentar la oferta y demanda de productos de elaboración local.
En la décima edición del Sello de Buen Diseño argentino se distinguió a 330 productos de PyMEs por su participación en la producción local sustentable, su posicionamiento en el mercado y su calidad de diseño.
En el mundo de los emprendedores, existe un objetivo que por mítico que parezca, muchas startups lo han conseguido. Casos como Globant, Mercado Libre, Despegar, OLX, Auth0 han crecido exponencialmente y se convirtieron en una empresa unicornio.
Los dicta el Centro de Formación Profesional N°418 y el Centro de Estudios Portuarios. Este jueves y viernes, de 13.30 a 16, se podrán anotar para capacitarse en operación de autoelevadores, procesamiento de pescado, control de manufacturas de pesca, inglés naval y electricista naval. Son gratuitos y solo se exigen estudios primarios.
¿Qué es, por qué es tan importante definirlo y cómo crearlo?
Con una innovadora propuesta se instalaron en la ciudad, brindado la posibilidad de un hogar propio y moderno a un precio accesible.
Esta capacitación corresponde a la tercera charla del Programa Impulsar, que organiza la Secretaría de Planificación y Desarrollo Productivo, y se llevará a cabo el jueves 3 de junio, desde las 18.
La historia comienza hace 40 años, en 1981. José Manuel Pignatelli y su mujer, Nélida Néspola fundaron Hogar San Andrés I, en aquél momento institución geriátrica dedicada exclusivamente al cuidado de adultos mayores.
El programa impulsar es una iniciativa de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Productivo. Hoy Miércoles 28 a partir de las 18 horas, se lanza una nueva jornada del ciclo online destinado a potenciar al sector.
El cambio es la capacidad que tienen las organizaciones de adaptarse a las transformaciones que sufre el contexto; es constante y permanente y muy necesario para la supervivencia de la empresa.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas se reunió con la Mesa Nacional de Unidad PyME (MNUP), a quienes llamó a trabajar en conjunto para encontrar soluciones que permitan que “Argentina tenga una gran actividad empresarial PyME”.
Según Stop Basura, en los últimos años 100 años ha comenzado una tendencia de crecimiento exponencial respecto a la cantidad de basura que se produce en el mundo. Ante este escenario, Necológica es la iniciativa de dos aguerridos emprendedores, que vieron a través del reciclaje una forma responsable de comenzar un negocio.