
Por primera vez, fallo judicial confirma denuncia por sobrefacturación de importaciones
La había realizado la Aduana al detectar operación de “barbijos” inflada por casi u$s 2 millones. Proveedor sospecho y posible facturas adulteradas. Se pagó un
La había realizado la Aduana al detectar operación de “barbijos” inflada por casi u$s 2 millones. Proveedor sospecho y posible facturas adulteradas. Se pagó un
Ante la declaración de emergencia sanitaria y la suspensión de exportaciones tras la detección de brotes en granjas comerciales, la estrategia de vender desde regiones
No obstante, las ventas totales cayeron 13%” respecto a enero de 2022. El ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo
Los valores del llamado oro blanco (para las baterías) retroceden a medida que disminuyen las preocupaciones sobre el suministro mundial. Al observar la evolución del
Se trata de un envío del frigorífico ArreBeef, que inaugura así la venta a ese mercado que se logró abrir luego de más de 8
El sector tuvo anuncios de inversión por más de USD 11.300 millones en los últimos dos años y en el Ministerio de Economía aguardan por
El ente encabezado por Guillermo Michel evitó la exportación de productos pertenecientes a las bodegas boutique del país, como El Gran Enemigo, Catena Zapata, Familia
La reunión bilateral fue acordada este viernes por los cancilleres Santiago Cafiero y Francisco Bustillo Bonasso. Los funcionarios trabajaron en la agenda económica y de
Pronostica una producción de 25 millones de toneladas, desde los 29 millones previos. Es el valor más bajo en 22 años en los registros del
Luego de que Massa anunciara un incentivo exportador para el sector del vino y economías regionales, diversos sectores industriales salieron en reclamo de medidas como
Con las cifras del segundo mes del año, en el acumulado del primer bimestre el sector produjo un total de 73.470 vehículos, es decir, un
Bioceres anunció que la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad brasileña dio su aval para cultivo, producción y comercialización. En 2021, ya había autorizado las importaciones
De continuar propagándose la enfermedad, el sector sufriría un grave revés ya que hay productos que tienen como destino netamente la exportación. A pesar de
Al igual que en enero, el saldo comercial bilateral volvió a ser deficitario para la Argentina en el segundo mes de 2023, según un informe
Según CIARA-CEC, ingresaron solo U$S 645 millones, la cifra más baja desde noviembre de 2015. Y antes de eso, hay que remontarse al año 2005
El caso fue en la provincia de Río Negro. Aquellos frigoríficos que exportan, podrán comercializar sus productos en el mercado interno. El Servicio Nacional de
La Dirección de Aduanas informó a las empresas por haber llevado adelante maniobras a través de las cuales abonaron menos retenciones por exportaciones de soja
La Argentina comenzó 2023 con saldo comercial deficitario y de ese modo cortó con una racha de cuatro meses consecutivos en los que la balanza
La Cancillería argentina informó que la medida adoptada por el Bureau de Seguridad Industrial “responde a distintas y fructíferas gestiones realizadas por el gobierno argentino
Se dispuso la puesta en marcha de un Plan de Prevención y Control a través del cual el Senasa podrá extremar el control sanitario en pasos
Es el cereal que se siembra primero y comienza a venderse al exterior entre marzo y abril. Es por ello que se espera menor disponibilidad
En una gestión de SENASA, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que levantaron la suspensión de 31 establecimientos elaboradores donde
El primer bimestre sería el de menor ingreso de dólares desde 2007. La menor campaña de trigo y las esperadas pérdidas en soja complican el
El precio futuro de la oleaginosa para el contrato julio cerró ayer a u$s403 por tonelada, mientras que con entrega mayo el valor ronda los
El año pasado fue el mayor registro con más de US$ 88.000 millones; soja, maíz, trigo, carnes, girasol y cebada, los principales aportes. Argentina cerró
Un relevamiento realizado por el departamento de Comercio Exterior de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) le puso números a la sensación generalizada
Luego de dos meses de superávit, el rojo comercial fue de u$s233 millones. De todas formas, destacan que los acuerdos con el gobierno de Lula
Urge evitar cualquier avance de intereses foráneos que pongan en peligro nuestra soberanía, el ambiente y el nuestra riqueza ictícola Cada año, flotas pesqueras, mayormente
El complejo soja representaría u$s22.118 millones, lo que marca un retroceso de u$s2.284 millones. El único producto que tendrá un mejor saldo exportador es la
Se trata de rubros con vinculaciones profundas con el principal socio comercial. Scioli se reunió ayer con funcionarios de Economía y la Cancillería para acelerar
La reunión entre mandatarios latinoamericanos y caribeños tendrá a Argentina como sede por primera vez en su historia. Presencias, ausencias y polémicas rodean el clima
Los dos mandatarios hablaron sobre el proyecto de moneda común que los equipos económicos de Argentina y Brasil están evaluando. Qué dijeron sobre la iniciativa
Álcalis de la Patagonia (Alpat) es una empresa argentina. Es la única productora de carbonato de sodio en América del Sur. Ha comenzado a exportar
El volumen de los productos de origen granario que se embarcaron para su exportación, tuvo una caída durante el año pasado, registrando un mínimo en
El presidente de la Cámara de Exportadores, Fernando Landa, manifestó la preocupación del sector por el impedimento a la exportación de bienes por valor de
Las exportaciones fueron récord, aunque el superávit comercial se redujo a la mitad. Cecilia Todesca Bocco de Cancillería explicó a qué se debió el pico
Era un pedido de entidades de las pequeñas y medianas empresas para poder usar dólares propios sin afectar a las reservas del BCRA. El Gobierno
Esta semana, Brasil oficializó su retorno a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Durante un encuentro entre el canciller Santiago Cafiero, y el
De acuerdo a datos aportados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) en 2022 hubo una caída severa de las exportaciones de vinos. En el
El esquema entró en vigencia a partir de las ventas al exterior del tercer trimestre del año pasado y el beneficio reconocido en los 90 días posteriores a la
Con un fuerte crecimiento de la demanda global y disparada de las exportaciones, en Argentina la industria del litio tiene potencial para multiplicar hasta por
La industria prevé un aumento de 13,6% en las ventas al exterior. El ministro celebró el récord de producción y aseguró que el objetivo es
El mercado de Chicago inició el año con jornadas negativas para los principales commodities del agro. La recuperación de China entre los interrogantes que frenan
A partir del 28 de noviembre pasado los subproductos pasaron a pagar 31% de retenciones versus 33% que tributa el poroto lo que mejoró la
En diciembre, las liquidaciones de granos crecieron 34% anual y en el año, superaron los u$s40 .000 millones. El sector fue impulsado por la implementación
Un análisis de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) muestra que en 2022 (con datos cerrados a once meses), el comercio bilateral entre Argentina y Brasil ya
El endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos condicionó el rumbo de los mercados internacionales a lo largo de 2022.
La embajada argentina en China y Cancillería informaron que la corporación china Tsingshan Holdings duplicará su inversión en la producción de litio en la Argentina
Los futuros de la oleaginosa en Chicago suben por tercera sesión consecutiva. En tanto, el desmantelamiento de las restricciones por el COVID-19 en China ofreció
Según el ente recaudador, el nuevo régimen es el resultado de un “trabajo conjunto” junto con “las distintas entidades empresarias y de profesionales”. La Administración
El volumen de carne vacuna exportada en noviembre generó sorpresa ya que, pese a todo lo escrito sobre la caída de la demanda, el volumen de cortes
La Cámara de la industria aceitera (CIARA) comunicó que con la ronda de la semana ya liquidaron US$ 3.654 millones en la segunda vuelta del
Impulsadas por el dólar soja, que impulsó la venta de ese tipo de granos al exterior casi un 60%, las ventas del sector agroindustrial superaron
Prevén un récord de u$s105.000 M gracias a un mayor dinamismo del sector energético, el complejo automotor, los servicios basados en el conocimiento, la minería
Este miércoles Santiago Cafiero y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, lanzarán en el Palacio San Martín el plan de promoción de
Desde el puerto de Buenos Aires se enviaron 26 toneladas de mercadería de cerdo con destino al país asiático. Con un cargamento de 26 toneladas
Distintos economistas extranjeros estudiaron lo ocurrido con las economías de países que alzaron el trofeo en las últimas ediciones. El impulso se siente en el
Los paneles fueron colocados en el techo del Pabellón Ocre del predio de Palermo. Producirán 814 MWh de energía al año, cifra que equivale al
Sin decisión política, vocación de consensos y priorizar la empatía con la mejora sistémica en lugar de buscar avances individuales, las tendencias e innovaciones en
En medio de la escasez de dólares que sufre el Gobierno, paliada en este momento por la segunda etapa del “dólar soja” que ya generó
Según un informe de Ecolatina. Se trata de la primera vez que se efectúa una exploración en aguas de 1.500 metros de profundidad. La Cámara Federal de
La resolución de la Secretaría de Agricultura fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial Por la sequía y las altas temperaturas, el campo atraviesa una de
Si bien todavía se están evaluando los daños, desde las bodegas estiman una pérdida promedio general que alcanzaría al 50%. Un estudio del IERAL Cuyo
En un acto encabezado por el canciller Santiago Cafiero en el Palacio San Martín, la Cancillería Argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI)
Tras diez meses consecutivos de déficit (US$232 millones por mes en promedio), en noviembre, el saldo comercial con Brasil volvió a ser superavitario para la
El Presidente asistirá el próximo martes a la Cumbre del Mercosur en la ciudad de Montevideo, Uruguay, en la que asumirá la Presidencia Pro Témpore
Durante 2021, el valor exportado ya había superado los u$s 8.000 millones. Este mercado representa el 17% de los empleos del país. En 2022 se superará por
Las cancillerías de los tres países enviaron una nota conjunta al Mercosur donde advierten que se reservan “el derecho de adoptar las medidas que juzguen
La tonelada del grano disponible en Rosario se pagó más de $85.000. La apuesta es que se supere el compromiso inicial de ingresar u$s3.000 millones.
Así lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, quien remarcó la necesidad de bajar impuestos El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este viernes
Desde Economía aseguran que trabajan “a contrarreloj” para que llegue al Congreso en la próxima semana. Otros sectores que intervienen en la letra chica aseguran
Las exportaciones crecieron un 15,1% internaual hasta los u$s7.901 millones, mientras que las importaciones se desaceleraron y mostraron un avance de 15,8% interanual hasta los
Exportadores que necesiten traer insumos podrán acceder al dólar oficial antes de lo que diga el SIRA. Estudian más cambios. Una de cada tres pymes
Con una intensa agenda de actividades organizada y coordinada por la Cancillería argentina, se realizó una misión comercial al Reino Unido de los rubros alimentos
La secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, señaló que Argentina pordría pasar a estar produciendo alrededor de 250.000 toneladas de carbonato de litio.
La Administración General de Puertos (AGP), bajo la órbita del ministerio de Transporte, organizó el “Foro Público-Privado: El rol de la AGP como puerta al comercio
Más de 20 plantas argentinas fueron autorizadas para exportar carne a México después de 8 años de negociación entre ambas naciones. La Secretaría de Agricultura
En lo que parece una nueva embestida hacia la pesca, la soberanía nacional, la soberanía alimentaria y la pesca ilegal; desde China proponen afianzar un
En septiembre se registró el récord de exportaciones de petróleo de Vaca Muerta con 2,6 millones de barriles de petróleo. Shell, Vista y PAE lideraron las
La recaudación de impuestos al comercio exterior ya representa 1 de cada 4 pesos del total de los ingresos de la AFIP. Cómo fue el
A dos semanas del estreno del nuevo sistema para importar, casi el 51% de las solicitudes ya tiene autorizado y con fecha el acceso al
Es la diferencia entre las operaciones informadas por el INDEC y la venta de divisas realizada por el BCRA hasta septiembre. Avanzan con el uso
Con el objetivo de mejorar el acceso al mercado de productos agrícolas, el embajador en Brasil, Daniel Scioli, se reunió con autoridades y empresarios del
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) bajó las estimaciones del cereal a 13,7 millones de toneladas Con un nuevo recorte de cosecha, la producción total
Se exportaron -bajo certificación Halal- cortes envasados al vacío de alto valor como bife ancho, tapa de cuadril, lomo y bife angosto. Es un destino
Diferentes razones continúan alimentando los costos del transporte marítimo internacional. Sus valores ya tienen una gran incidencia sobre la mercadería exportada. Razones y situación actual.
Se envió un contenedor de 25 toneladas desde la provincia de Tucumán. Ese mercado importa naranjas y mandarinas y empieza a abrirse al limón A
Según estimaciones de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria, las exportaciones agroindustriales podrían finalizar el año por encima de los USD 54.055 millones y alcanzar un récord
Desde este viernes, las entidades empresarias comienzan a desfilar por la Secretaría de Comercio para aclarar dudas sobre el nuevo sistema SIRA, que comienza el
Así lo reflejó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario donde se detalló el aporte de más de 30 sectores y una diversidad
Entre enero y agosto, el gigante asiático concentró un 77% del volumen de las ventas y un 65,4% del total de divisas ingresadas El sector
Víctor Beker, director del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano, dijo que es hora de un tipo de
Un nuevo logro de la acuicultura en Argentina es la apertura de un potencial comprador como Brasil para dar salida al producto de cultivo PREMIUM
El venidero 4 de noviembre, en el Centro de Acopiadores de la ciudad de Necochea, con la organización de la Sede Quequén de la Universidad
Lo enviado totalizó u$s329,2 millones. Con respecto a julio, los volúmenes embarcados mostraron un retroceso de 5%. En el mercado chino se registró una fuerte
Desde Cancilleria esperan que las exportaciones de bienes alcancen los US$ 90.000 millones y, sumadas con las de servicios, permitirían cerrar el 2022 con un
Los exportadores informaron que por el régimen temporario que permite vender la oleaginosa con un tipo de cambio a $200 se vendieron US$5130 millones; la
El Gobierno habilitó dos beneficios claves para petroleras multinacionales. Cómo es la norma. El Gobierno puso en vigencia el Decreto 929/2013, que contiene beneficios claves
La actividad en el estuario alcanzó una cifra histórica con 21.457.470 toneladas operadas y un 11,5 % de aumento con relación a 2021. En los primeros
La medida no alcanzará a personas físicas. El Banco Central quiere que las exportadoras que comercializaron su producción se queden en pesos. El Banco Central dispuso que