
Las exportaciones de biodiesel serán las más bajas en 16 años
La caída en la demanda europea, único destino para el biodiésel de la Argentina, provocó un retroceso anual de las ventas externas en volúmenes de
La caída en la demanda europea, único destino para el biodiésel de la Argentina, provocó un retroceso anual de las ventas externas en volúmenes de
Así lo estimó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC). En la temporada anterior la producción de soja había sido de 21 millones de
El Gobierno restablece el esquema que lanzó por primera vez en septiembre de 2022. La medida estará en vigor hasta el 30 de septiembre. El
Alcanzó a U$S 1.746 millones en el mes. Desde enero, las ventas externas del sector cayeron 54% La liquidación de exportaciones del agro en agosto
A la espera de la apertura del mercado chino, el país vuelve a exportar al “viejo continente”. Las exportaciones argentinas de carne aviar con destino
Según el analista Dante Romano, es un “dólar soja” diferente a los anteriores, pero más atractivo porque no quedaría fijo. Podría representarle al Gobierno una
Momento complicado para los frigoríficos exportadores: en el último mes, el novillo en Argentina aumentó 32% en dólares, mientras que en los principales competidores los
Empresarios de ese país, un productor destacado de arroz, visitaron Argentina y participaron de una muestra dinámica y estática en el INTA Balcarce. Buscan tecnología
Son proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Las ventas externas de los complejos de soja, maíz, trigo, girasol y cebada podrían sumar
En el norte del país, los rendimientos del maíz están por debajo de los históricos, aunque no tanto como en la zona núcleo y en
Se registran aumentos y retiro de la venta de productos con insumos importados por incertidumbre en el costo de reposición. Tras la devaluación del día
Se encuentra negociando para extender el programa Precios Justos y la canasta de cortes a precios populares. El Gobierno aclaró que no se suspendieron las exportaciones
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó que la implantación alcanzó las 6 millones de hectáreas, que marcan un retroceso de 100.000 hectáreas con
Si las condiciones climáticas son favorables, se proyecta una producción de aproximadamente 48 millones de toneladas, en contraste con las 20 millones del ciclo 2022/23,
Tras la recuperación del estatus sanitario de Argentina como libre de la enfermedad, los empresarios del sector apuntan a retomar las ventas a destinos clave
El proyecto elaborado por el Consejo Agroindustrial Argentino afirma que en la próxima década se podría alcanzar los 100.000 millones de dólares en exportaciones. “Desde
La dinámica del dólar agro que se lanzó la semana pasada es un termómetro que permite anticipar cómo seguirá la evolución del programa de incentivo
También pasaron por la muestra los principales precandidatos a la presidencia. La Exposición Rural de Palermo cerró este domingo con un balance positivo, traducido en más de
Desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca destacaron la implementación del tipo de cambio de $340 por dólar para exportaciones de trigo y otras oleaginosas. El
En las últimas horas del domingo, desde la Casa Rosada hicieron circular los detalles de esta medida que busca captar U$S 2.000 millones para engrosar
Este jueves abrió sus puertas la 135° Exposición de la Sociedad Rural Argentina en Palermo. Animales, conferencias, presencias políticas en medio de la campaña y
El girasol corta la buena racha: perderá hectáreas, tras tres campañas con aumento de la siembra La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima que
Según un reporte, desde diciembre pasado, cuando se inició el año comercial, el país envió al exterior 2,572 millones de toneladas, una merma del 82%
“Sostenemos que lo mejor para el país es la eliminación total”, subrayó la entidad ruralista, que habló de una “explosión productiva” si se evita el
Tal como lo había prometido el ministro de Economía, Sergio Massa, se amplió el universo de beneficiarios y el aporte que recibirán, dependiendo de su
El producto que elaboran utiliza desechos de lentejas, avena y arroz. Desde que comenzó a funcionar, la firma ha obtenido apoyo del gobierno canadiense por
Agricultura presentó los detalles del programa Biodesarrollar: hasta $15 millones por proyecto, en modalidad de Aportes No Reintegrables (ANR) y hasta $ 75 millones por
Un análisis del Rosgan muestra algunos indicadores que permitieron a la actividad exhibir números de crecimiento en medio la sequía. Por ejemplo, un peso de
Lo comunicó el Canciller argentino e informó que se dio “gracias al resultado de tres años de negociaciones y el trabajo conjunto de Cancilleria, el
La mega muestra del campo en la gran ciudad tendrá lugar del 20 al 30 de julio. Todos los datos de la exposición de la
El encuentro, organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio en la
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por cerrada la campaña en la que la sequía derrumbó 52% la producción, hasta ubicarla en apenas
Se trata de una pyme en San Andrés de Giles que apuesta a la producción con energía renovable Se presentó la primera planta de producción de
La firma NK comenzó a palpitar la campaña de girasol 2023/24 y presentó en Necochea un workshop destinado al cultivo, en el que se repasaron estrategias de
Es un cálculo de la Sociedad Rural Argentina. “La provincia es la más afectada del país, tras 10 meses de seca, en tiempo y cobertura”,
Las empresas argentinas buscar profesionalizar su participación en las exposiciones internacionales. En la actualidad, el sector genera divisas por U$S 120 millones, lejos del récord
La cosecha alcanzaría las 16,2 millones de toneladas de las cuales se podrían vender al exterior 9,5 millones de toneladas que representarían ingresos por más
Hubo un total de 1.812 operaciones que se hicieron con la línea financiera impulsada por el Banco Nación, que ofrece una bonificación de 5%, lo
La soja en la Bolsa de Comercio de Chicago sube 1,8% a u$s519,82 la tonelada. Por su parte, el maíz avanza 1,7% y se ofrece
En los stands de la muestra se destacaron la maquinaria agrícola, las automotrices y la ganadería, entre otros rubros. Los principales referentes de la oposición
Las bajas temperaturas afectaron, con mínimas extremas, a gran parte de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Pampa y San Luis. Los efectos de este
La producción de carne vacuna permite más de 300 puestos de trabajo generados en el frigorífico Villa Olga. Esta semana salieron por el puerto de
Entre enero y abril ingresaron más de tres millones de toneladas a las terminales del Gran Rosario. Es para compensar el derrumbe de la oferta
La línea de crédito del Banco Nación será de $60.000 millones destinados a inversión productiva para PyMEs En el marco de la muestra Agroactiva 2023, la
Desde este miércoles y hasta el sábado 10, la feria prevé una amplia oferta de actividades, además de ser el espacio para conocer las últimas
En el marco de la 80° Expo Angus de Otoño Indoor, la Asociación Argentina de la raza firmó el acuerdo con el Gobierno que distingue
Con respecto a abril, se patentaron un 35,4% más cosechadoras, tractores y pulverizadoras. En comparación a 2022, los números siguen en rojo y la esperanza
En los últimos días, el precio de la soja perforó los US$ 500 dólares en el mercado de referencia de Chicago, un hecho que no
Una primera aproximación a la próxima campaña de la Bolsa de Rosario indica que, en la zona núcleo, el área sembrada con el poroto crecerá
Los aportes se financiarán a través de recursos del Fondo de Incremento Exportador. Se pagarán hasta $ 11.000 por animal sacrificado. Cuáles son los requisitos
Este martes, la Federación de Acopiadores organiza la 11° edición de su encuentro denominado “Agrotendencias”, que no se realizaba desde 2014. Los temas y disertantes
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, tras firmar un acuerdo con Coviar. Los fondos estarán destinados a iniciativas relacionadas al enoturismo. Se otorgará
La salida del jefe de asesores del presidente todavía resuena en la Casa Rosada. Las exportadoras, en tanto, ya se comprometieron a reanudar las operaciones.
Lo confirmó el Gobierno tras reunirse con representantes de estas economías regionales, quienes se mostraron optimistas sobre el efecto que puede tener el tipo de
Las exportaciones de maquinaria agrícola cerraron 2022 con el mayor crecimiento en valores y volumen en los últimos ocho años. Aunque el último informe de IES
La Secretaría de Agricultura avanzó con la implementación del tipo de cambio diferencial para economías regionales que regirá hasta el próximo 31 de agosto. La
La resolución publicada por la Secretaría de Agricultura dispone que no solo deberán participar de los acuerdos de precios, sino también mantener el empleo y
Es por los mayores costos ocasionados por las primeras etapas del “dólar soja”. El listado aprobado por el Gobierno incluye a 78 empresas, entre las
A partir del próximo lunes 17 y hasta el 28 de abril, el Senasa recibirá las solicitudes para todas las empresas que deseen enviar granos
El Gobierno estableció una serie de beneficios para aquellos productores que están radicados en zonas declaradas en emergencia o desastre agropecuario a raíz de la
Desde la provincia de Santa Fe y el gobierno nacional transfieren más de 900 millones para asistir a productores de esa provincia. A raíz de
Desde la Federación Agraria anticiparon que la movilización podría realizarse en la primera quincena de abril. Esperan que se sumen el resto de las entidades de
Ante la declaración de emergencia sanitaria y la suspensión de exportaciones tras la detección de brotes en granjas comerciales, la estrategia de vender desde regiones
No obstante, las ventas totales cayeron 13%” respecto a enero de 2022. El ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo
Pronostica una producción de 25 millones de toneladas, desde los 29 millones previos. Es el valor más bajo en 22 años en los registros del
Entre Rios es la principal productora de pollo y huevos, y exporta a más de 60 países. Desde Washington, el gobernador Bordet pidió seguir el
Hoy se vence el plazo que habían planteado desde la Federación Agraria para que se anunciaran soluciones. Lejos de eso, la Mesa de Enlace se
Es de producción nacional, con innovadora tecnología y sensores que procesan datos cada 20 segundos. Hace reajustes preventivos ante los cambios en las condiciones de
La Bolsa de Comercio de Rosario redujo a solo 27 millones de toneladas el pronóstico productivo 2022/23. El maíz, también con fuertes caídas, aunque con
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, puso en marcha en el marco de la inauguración de Expoagro 2023 un paquete
Sergio Massa anunció medidas para el sector vitivinícola destinadas a asistir a los productores afectados por heladas y el granizo, y a favorecer la competitividad
Bioceres anunció que la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad brasileña dio su aval para cultivo, producción y comercialización. En 2021, ya había autorizado las importaciones
Se trata de préstamos que instrumentará a través del BICE y FONDAGRO. Serán de hasta 60 meses con un año como período de gracia El
El caso fue en la provincia de Río Negro. Aquellos frigoríficos que exportan, podrán comercializar sus productos en el mercado interno. El Servicio Nacional de
La entidad y otros sectores ligados a la oposición plantean que las medidas lanzadas por el Ejecutivo ante la sequía no fueron suficientes. El campo,
Según un informe de la consultora AZ Group, la reducción de precio de la urea y los fosfatos activa de manera temprana el interés por
La Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional presentó un manual de políticas con “líneas de acción, instrumentos de promoción y marcos regulatorios” en el
Se dispuso la puesta en marcha de un Plan de Prevención y Control a través del cual el Senasa podrá extremar el control sanitario en pasos
Es el cereal que se siembra primero y comienza a venderse al exterior entre marzo y abril. Es por ello que se espera menor disponibilidad
El primer bimestre sería el de menor ingreso de dólares desde 2007. La menor campaña de trigo y las esperadas pérdidas en soja complican el
El precio futuro de la oleaginosa para el contrato julio cerró ayer a u$s403 por tonelada, mientras que con entrega mayo el valor ronda los
Según estadísticas del INDEC, la fabricación de fitosanitarios se incrementó 14,1%. Por detrás, la maquinaria agrícola también cerró un año con buenos números. Qué pasó
Una resolución del Ministerio de Economía establece que abonará, en un único pago y directo al productor, hasta $ 30.000 por cada tonelada de soja
El año pasado fue el mayor registro con más de US$ 88.000 millones; soja, maíz, trigo, carnes, girasol y cebada, los principales aportes. Argentina cerró
Se trata de campos afectados por la dura sequía del año pasado. Incluye diversos beneficios impositivos para los productores. El Gobierno nacional declaró la emergencia
El Gobierno apunta a mejorar la asistencia a las Micros, Pequeñas y Mediana Empresas del sector agropecuario. El Gobierno creó un Registro Nacional de micro,
Los mayores costos los absorberá el Banco Nación con créditos y la AFIP con la suspensión de recaudación de impuestos. Cómo ven esta ayuda la
El ministro de Economía le anunció a la Mesa de Enlace los distintos programas de asistencia que implementarán a partir de las próximas horas. Uno
Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario detallaron cuáles son las líneas de financiamiento y los beneficios impositivos. El Gobierno bonaerense ratificó su compromiso para paliar
De acuerdo a la Bolsa de Comercio de Rosario, en diciembre se exportaron 1,52 millones de toneladas, y en la primera quincena de enero, los
El volumen de los productos de origen granario que se embarcaron para su exportación, tuvo una caída durante el año pasado, registrando un mínimo en
Luego del encuentro en el INTA Castelar hablaron dirigentes de la Mesa de Enlace y también funcionarios del área económica. Finalizó la reunión que encabezó
De acuerdo a Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, la participación del Gobierno en la renta agropecuaria aumentó 5,9% en el último trimestre. Trigo
La cosecha del cereal finalizó 8,1 millones de toneladas por debajo de las expectativas iniciales. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires calculó que las
El proyecto que busca promover la actividad agroindustrial y las exportaciones de productos agropecuarios está incluida en el temario que presentó la Jefatura de Gabinete.
De acuerdo con los pronósticos del SMN para el primer trimestre de este año hay un 50% de posibilidades de que “La Niña” continúe vigente y
La media res seguirá siendo el método de distribución de carne hasta las carnicerías. Sí será obligatorio la utilización de medios de descarga mecánicos. La
El mercado de Chicago inició el año con jornadas negativas para los principales commodities del agro. La recuperación de China entre los interrogantes que frenan
A partir del 28 de noviembre pasado los subproductos pasaron a pagar 31% de retenciones versus 33% que tributa el poroto lo que mejoró la
La situación climática por la falta de agua y las heladas en las etapas críticas determinaron una fuerte caída en los rendimientos, por lo que