
“Hoy Cristina es la garante del poder de Massa”
De cara a un año electoral, el periodista Diego Genoud, autor del libro “El Peronismo de Cristina”, analizó el presente del Frente de Todos, el
De cara a un año electoral, el periodista Diego Genoud, autor del libro “El Peronismo de Cristina”, analizó el presente del Frente de Todos, el
La empresa neerlandesa líder en dragado e ingeniería marina aumentó sus ingresos, proyectos y licitaciones ganadas respecto de 2021. Van Oord, empresa neerlandesa líder en
La histórica embarcación, que fue recibida por autoridades locales y cientos de vecinos y turistas, permanecerá amarrada desde el 10 al 21 de febrero en
Nuevo aumento aplicado para las descargas de los buques pesqueros fresqueros y congeladores Es una tarea importante para la actividad, que si es mal aplicada
Urge evitar cualquier avance de intereses foráneos que pongan en peligro nuestra soberanía, el ambiente y el nuestra riqueza ictícola Cada año, flotas pesqueras, mayormente
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, junto a su par de Transporte, Diego Giuliano, encabezaron la inauguración de un nuevo puente modular de acero galvanizado
El ingeniero Mario Goicoechea, asesor en el Puerto de Buenos Aires, ofreció un análisis y lineamientos a futuro para el sector Ofreciendo un análisis del
El periodista y consultor político Ignacio Zuleta, autor entre otros del libro “Macri Confidencial: Pactos, planes y amenazas”, analizó el presente de Cambiemos en el
La industria Naval argentina estuvo representada en oportunidad del reciente encuentro bilateral encabezado por los Presidentes de la República Argentina y de la República Federativa
Se trata de rubros con vinculaciones profundas con el principal socio comercial. Scioli se reunió ayer con funcionarios de Economía y la Cancillería para acelerar
El beneficio se activará en 2023, según anunció durante un seminario para pymes. También definió cuál será el panorama para las importaciones. Y dijo que
De la mano de aliados en Argentina, Brasil, Colombia y México la compañía Dow busca impulsar modelos de negocio de triple impacto que faciliten cerrar
El concesionario de las obras de dragado y balizamiento de la vía de navegación troncal, la Administración General de Puertos (AGP), logró la aprobación del
En menos de dos semanas iniciará la operación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) a partir de una resolución conjunta entre la
Mover un camión en la Argentina en septiembre fue 6,45% más caro, y ese registro hizo que el sector de transporte registre un nuevo récord
Será en Fiambalá, Catamarca, a partir de una asociación acordada entre la estatal y Catamarca Minera y Energética para desarrollar todas las etapas desde la evaluación
La iniciativa, frente a las costas de Tierra del Fuego, está a cargo de la empresa francesa Total Energies, junto a sus socias la alemana
La normativa lleva a actualizar los valores de referencia para infracciones y sanciones al régimen de administración de las pesquerías. La Unidad de Pesca UP
La medida no alcanzará a personas físicas. El Banco Central quiere que las exportadoras que comercializaron su producción se queden en pesos. El Banco Central dispuso que
El 69% se mudaría de provincia por una oferta laboral pero el 94% preferiría trabajar desde la Argentina para un empleador del exterior El 73%
El Quinto encuentro multisectorial del Consejo Portuario Argentino se llevó a cabo en la ciudad de Puerto Madryn, en la provincia de Chubut, con el
En el marco de su gira por los Estados Unidos, el ministro de Economía, Sergio Massa, visitó la ciudad de Houston, donde mantuvo múltiples encuentros con representantes de las principales empresas del sector energético, en los que se destacaron las oportunidades de inversión y desarrollo para la Argentina.
Sería a fines de septiembre o principios de octubre.
La iniciativa de promoción y desarrollo del turismo de naturaleza proyecta 115 obras en todo el país.
Una investigación sugiere que más del 40% de la flota mundial de buques podría estar electrificada “de manera rentable y con la tecnología actual” para
Es por los cambios que implementó la compañía de Bill Gates.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, firmaron un acuerdo con las entidades representantes del sector privado para establecer un cuadro de tarifas máximas en los alojamientos que participen en la tercera edición de PreViaje.
Siguen los pasos de una gran cantidad de empresas occidentales.
El SLS es considerado el cohete más poderoso y complejo del mundo.
El canciller Santiago Cafiero recibió en el Palacio San Martín al ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyan Jaishankar, con quien mantuvo una audiencia privada y luego una reunión de trabajo, junto a las respectivas delegaciones, con el objetivo de seguir fortaleciendo la cooperación bilateral e incrementar el intercambio comercial y las inversiones.
El presidente Alberto Fernández, acompañado por el canciller Santiago Cafiero, recibió en la Casa Rosada al ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, con quien dialogó sobre los avances de la agenda bilateral y analizó hechos destacados de la actualidad regional y global.
Sin embargo, el porcentaje será significativamente menor que en 2021.
El 17 de agosto tuvo lugar en Santiago de Chile la XXXI Reunión del Comité Permanente de Seguridad (COMPERSEG) entre Argentina y Chile a nivel de viceministros de Defensa y Relaciones Exteriores, en seguimiento de lo acordado por los Ministros de Relaciones Exteriores y Defensa de ambos países durante la realización del mecanismo 2 más 2 en abril pasado.
La OMS confirmó que se registraron 15.000 en la última semana.
Será lanzada a mediados del año que viene.
Generó un impacto económico de $20 mil millones
La cooperación apunta a un volumen de más de 1 millón de vehículos para 2030.
El canciller Santiago Cafiero encabezó el acto inaugural de El Palacio Cultural, junto a Paula Vázquez, Directora de Asuntos Culturales de la Cancillería argentina, en el Palacio San Martín. La jornada contó con un concierto de Rodolfo Mederos Trío.
Se consolida como una de las principales plataformas de entretenimiento.
El flamante ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un conjunto de medidas que apuntan a fomentar el orden fiscal, sostener el superávit comercial, fortalecer las reservas y generar desarrollo con inclusión social.
La firma se realizó en el marco de la VIII Reunión de Consultas Bilaterales destinada a impulsar el vínculo político, económico y cultural entre ambos países.
Porque invierten su dinero en vez de fugarlo.
Durante las vacaciones de invierno, las áreas protegidas recibieron a miles de visitantes que eligieron sus distintos entornos para disfrutar en temporada invernal.
Hubo dos decesos en España y uno en Brasil.
Tal como se había especulado, el diputado nacional se hará cargo de un nuevo ministerio que agrupará Economía, Desarrollo Productivo y agricultura.
Al igual que hace dos meses, ambos cruzaron críticas por la deforestación de la Amazonía.
A pocos años de la aparición del coronavirus, esta nueva enfermedad preocupa a la humanidad.
“El turismo lidera el crecimiento de la actividad económica y la recuperación del empleo a nivel federal”, aseguró el ministro Lammens.
Aunque se declaró una emergencia de salud pública, internamente los asesores de la OMS estaban divididos sobre la decisión.
El uruguayo desea flexibilizar el bloque, mientras que el argentino no está tan convencido.
Es una oportunidad para los productores que tengan interés en optar por la logística ferroviaria ya que el stand contará con asesoramiento comercial para brindar la información necesaria del servicio.
Este jueves, los mandatarios del bloque se reúnen en Paraguay.
Será para definir si el multimillonario debe comprar o no la red social.
El miércoles habrá una reunión entre los cancilleres del bloque y el jueves entre los presidentes.
La mayoría de los países están registrando su inflación más alta en 40 años.
Se espera otro gran impulso durante la temporada de invierno.
La segunda edición de PreViaje inyectará más de $9000 millones al sector durante la temporada invernal.
Las fotografías marcan un nuevo hito en la historia de la investigación espacial.
Se empezó a negociar hace unos meses y casi 140 países lo aceptaron.
Se ha visto impulsada por la pandemia del coronavirus y la guerra en Ucrania.
La cifra se dio a conocer en medio de la polémica con Elon Musk.
En el marco de la reunión de ministros y ministras de Relaciones Exteriores del G20 en Bali, Indonesia, el canciller Santiago Cafiero mantuvo hoy un encuentro de trabajo con el consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Wang Yi, con quien analizó los temas más importantes de la agenda bilateral a fin de profundizar la Asociación Estratégica Integral que une a ambos países.
En el marco del Sistema de Información Turística de la Argentina (SINTA)
Personal especializado de la Prefectura Naval Argentina, Autoridad Marítima del país, aeroevacuó, en una milimétrica maniobra realizada a alrededor de 250 kilómetros de Trelew, a un tripulante de un buque pesquero que sufría síntomas compatibles con un accidente cerebrovascular (ACV) y necesitaba atención médica urgente.
El Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense (ROB) llevará adelante el próximo 7 de julio a las 11:00 am una videoconferencia a cargo del Profesor y Contralmirante (R.E.) Máximo León Pérez Barreto.
La iniciativa, denominada “El Río Educa”, estará destinada a alumnos de escuelas primarias y secundarias. Incluirá visitas a la Bolsa, a la terminal fluvial y una recorrida por el río y los humedales.
Es requisito indispensable aunque se haya participado en las dos etapas anteriores.
Un alto funcionario dio posibles soluciones.
Fue firmado por el Polo Produtivo de la Región Oceánica Bonaerense y la Municipalidad de Balcarce
En el marco de la candidatura de Bariloche para la Expo Internacional Especializada 2027, la embajadora argentina ante la UNESCO, Marcela Losardo, encabezó una reunión con el secretario general del Oficina Internacional de Exposiciones (BIE), Dimitri Kerkentzes, para conversar acerca de la presentación realizada por la República Argentina en la 170 Asamblea General de ese organismo, que tuvo lugar el pasado 20 de junio en París.
Para el Citigroup, hay un 50% de chances de que esto se concrete.
La tendencia está relacionada con la lucha contra el cambio climático.
El canciller Santiago Cafiero encabezará este jueves 23 de junio en Nueva York la delegación argentina que reclamará ante el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas que el Reino Unido reanude las negociaciones con la Argentina para encontrar una solución pacífica y definitiva a la controversia de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
La segunda vuelta se llevará a cabo este próximo domingo.
En el marco de la “Agenda Malvinas 40 años”, el canciller Santiago Cafiero y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, presentaron una selección de documentos históricos del siglo XIX, con el objeto de contribuir a un mejor conocimiento de la historia del reclamo argentino por la recuperación del ejercicio pleno de la soberanía de las islas.
Así lo determinó el QS Ranking Global realizado por la consultora británica Quacquarelli Symonds; la Universidad Nacional del Centro ocupa el puesto 7 entre las mejores universidades de Argentina y el puesto 601 a nivel mundial.
Evergreen recibió su sexto buque portacontenedores de 24 mil TEU de la clase A. Se trata de la nave Ever Art, la cual llegó al Puerto de Taipei como parte de su viaje inaugural.
A través de un comunicado, la Cancillería reafirmó el reclamo nacional en esta importante fecha.
El organismo dependiente de la ONU publicó un nuevo informe alertando sobre esta situación.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, presentará el proyecto de Renta Inesperada, que busca cobrar una alícuota a aquellas empresas que hayan tenido ganancias extraordinarias a partir del aumento de los precios internacionales derivados de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Se celebra en Estados Unidos por primera vez en el siglo XXI.
La compra a Francia de este nuevo patrullero tiene “el objetivo de garantizar que en las 200 millas nuestras no haya pesca que no esté autorizada y que no haya ningún barco que no corresponda”, aseguró el ministro de Defensa Jorge Taiana.
María Florencia Cayrol y Alicia Dickenstein fueron reconocidas con el premio internacional “Por las Mujeres en la Ciencia” por sus investigaciones.
Después de cinco décadas de soldar chapas importadas, los astilleros navales argentinos podrán utilizar insumo nacional, producido en la empresa satafesina Laminados Industriales.
Sin embargo, seguirá con mucha atención cómo avanza la situación.
Instituciones líderes del sector, representantes de gremios y autoridades portuarias respaldaron la actividad Offshore en la audiencia pública que comenzó el 30 de mayo y fue impulsada por el Honorable Concejo Deliberante.
Por la bajante del Paraná, la planta de Shell ubicada en Puerto Vilelas operó por última vez en agosto de 2019. La compañía Raízen, que administra ahora los combustibles de la firma, oficializó el cierre definitivo.
La Bolsa de Comercio de Rosario brindará esta capacitación. Está destinada a estudiantes y jóvenes profesionales que quieran adquirir conocimientos de alto nivel en temas vinculados a los mercados financieros, granarios, ganaderos y porcinos.
Por la pandemia del Covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania.
Entrevista exclusiva con Franco Marinone, analista internacional.