El próximo domingo 24 de abril, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la derechista Marine Le Pen se enfrentarán en un histórico balotaje para definir quién ocupará el poder durante los próximos cinco años.
Ambos candidatos ya se habían enfrentado en la segunda vuelta de 2017, en la que Macron derrotó a Le Pen con más del 66% de los votos.
Sin embargo, en esta oportunidad, se espera que el balotaje sea mucho más parejo. En la primera vuelta, Macron, del partido La República en Marcha, finalizó primero con el 27,8%, seguido por Le Pen, del partido Agrupación Nacional, con el 23,1%.
Si Macron gana, será en el primer mandatario reelecto desde Jacques Chirac (1995-2007). Por su parte, Le Pen quiere convertirse en la primera presidenta en la historia de Francia y que la extrema derecha llegue al poder por primera vez.
Un dato clave durante los comicios será cómo votan los seguidores del izquierdista Jean-Luc Mélenchon, que finalizó tercero en la primera vuelta con el 22% de los votos. Mélenchon les ha pedido a sus votantes que no apoyen a Le Pen, aunque no les pidió que voten a Macron.
Hoy en día, según los sondeos y de cara al balotaje, Macron tendría una importante intención de voto del 56%, contra el 44% de Le Pen.
