Se realizan varios eventos por mes en diferente localidades. Será el turno de Bahía Blanca, de presentar esta herramienta que incentiva los intercambios comerciales entre pymes, grandes empresas y cooperativas
Se trata de un encuentro muy dinámico, que inicia con el registro online de las empresas a través del siguiente link, cutt.ly/RondaBahiaBlanca2022

En esta primera etapa, las empresas detallan y expresan sus necesidades de insumos, materias primas, servicios o productos, así como también su oferta. A partir de la inscripción, se les envía nuevamente a todas las empresas el listado de inscriptos para que seleccionen con quién o quiénes se quieren entrevistar.
Posteriormente, y a través de un sistema informático diseñado por el Ministerio, se realizan los “cruces” de las preferencias de elección de las empresas, conformando una sucesión de entrevistas correlativas y organizadas en el mismo día. Estas agendas del día serán entregadas en el momento a cada empresario/a, para que puedan llevar a cabo en tiempo y forma su jornada de trabajo.
La ciudad de Bahía Blanca se caracteriza por poseer una importante dotación de infraestructura física y de servicios que la consolidan como un centro urbano proveedor de bienes y servicios.
Cuenta con un importante puerto que por su localización estratégica y por su profundidad, a partir de las obras de dragado del canal principal, se constituye en la vinculación de la ciudad con el exterior ya que posibilita un fluido intercambio comercial con el resto del mundo.
La ciudad cuenta con un importante complejo petroquímico instalado en el área portuaria, en donde se producen combustible, plásticos y fertilizantes. También cuenta con un parque industrial líder en el interior de la provincia por su extensión y cantidad de empresas. A su vez, existe un gran desarrollo de la red de empresas que brindan servicios y soluciones tecnológicas al resto de la industria.
La ciudad forma parte de una zona franca Bahía Blanca-Coronel Rosales (ZFBBCR), un área de extraterritorialidad aduanera y no arancelaria, donde la mercadería no está gravada por el pago de aranceles ni restricciones de carácter económico. La ZFBBCR cuenta con una localización estratégica, con posibilidades de inserción en el mercado mundial de manera competitiva.
- Florencia Ma karthe