La presión contra Twitter sigue creciendo. La compañía informó que, entre enero y junio de 2021, los gobiernos de todo el mundo solicitaron eliminar contenido de una cantidad récord de cuentas de usuarios.
En total, los gobiernos hicieron 43.387 demandas legales para la eliminación de contenido de 196.878 cuentas en el período de seis meses. El 95% de estas demandas provinieron de cinco países: Japón, Rusia, Turquía, India y Corea del Sur.
Este fue el mayor número de cuentas que ha sido objeto de solicitudes de eliminación por parte de los gobiernos en un período de seis meses desde que Twitter comenzó a publicar este tipo de reportes de transparencia en 2012. Además, también fue el mayor número de solicitudes por parte de los gobiernos.
Twitter informó que “retuvo” el acceso a los contenidos en determinados países o exigió a los titulares de las cuentas que eliminaran una parte o la totalidad de los contenidos denunciados en respuesta al 54% de las demandas legales globales en este período.
“Nos enfrentamos a desafíos sin precedentes a medida que los gobiernos de todo el mundo intentan cada vez más intervenir y eliminar contenido”, dijo la vicepresidenta de Política Pública Global de Twitter, Sinéad McSweeney.
“Esta amenaza a la privacidad y la libertad de expresión es una tendencia profundamente preocupante que requiere toda nuestra atención”, agregó.
Respecto a las publicaciones de periodistas, Twitter mencionó que había visto un aumento en las demandas gubernamentales en 2020, aunque la cifra disminuyó 14% en el último período informado.
