DataPortuaria

Otras secciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Anunciaron un dólar a 200 pesos para las exportaciones del complejo sojero

En una conferencia de prensa, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un nuevo esquema de liquidación de soja con un tipo de cambio a 200 pesos. El CIARA-CEC, entidad que representa el sector agroexportador y encabezada por Gustavo Idígoras, ratificó las ventajas de esta medida.

Según las estimaciones, estará vigente desde el 5 al 30 de septiembre y prevé que ingresarán 5.000 millones de dólares durante el mes, y 1.000 millones de dólares en las primeras 72 horas.

“Este programa es de adhesión voluntaria, no es obligatorio y se inicia mañana. El objetivo es poner incentivos sobre la mesa a partir de un esfuerzo que hace el Estado nacional y de un reconocimiento en el precio para el productor de manera simple, sencilla y transparente” expresó el funcionario.

Así, el decreto que será publicado en las próximas horas, posibilitará un precio pizarra para los productores por encima de los 70.000 pesos por tonelada, lo que significa un salto en torno de los 20.000 pesos, respecto de la cotización de cierre del jueves pasado, por lo que “en términos netos representa lo mismo que si fueran retenciones 0 para el producto”.

Además, el decreto prevé que “aquellos productores argentinos que adhieran en más de un 85% de tenencia en este programa va a tener la oportunidad de seguir en los próximos meses participando en programa de beneficios”.

Cabe mencionar que hasta la fecha existe un retraso en la comercialización interna de soja de casi 6 millones de toneladas respecto de la misma fecha del año pasado, con lo cual, con esta mejora en el tipo de cambio para el complejo sojero, se busca agilizar las ventas.

Por otro lado, Massa anunció que como consecuencia de los mayores ingresos que esto genera por la apreciación cambiaria permite poner en funcionamiento dos programas.

Uno es de fortalecimiento para todas las economías regionales para encontrar mecanismos de aumento de exportación a partir de mejores precios y de ayudas y compensaciones a las economías regionales y otro a través de Anses de ayuda a los sectores más vulnerables “entendiendo que este esfuerzo que hace el Estado pagando un mayor precio tiene un correlato social para compensar el problema de la inflación”.

El apoyo del sector agroexportador

Por su parte, Gustavo Idígoras, titular de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro Exportador de Cereales (CEC), se expresó a favor de este nuevo esquema.

Vemos a esta nueva condición como una mejora significativa, aunque sea temporal, y que tendrá un impacto directo en el precio de la soja en el mercado interno” comentó en un comunicado oficial que difundió la entidad.

“Entendemos que esto ha surgido del proceso de consultas que abrió el gobierno desde hace semanas con las entidades de productores y demás eslabones de la cadena”, agregó.

Además, coincidió con el Ministro, asegurando que el ingreso de divisas en septiembre podría alcanzar los 5 mil millones de dólares.

comunicado ciara cec

Compartí en las redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Recibi las noticias más importantes en tu casilla de mail