DataPortuaria

Otras secciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

AGP informó que se liberó el buque varado que interrumpió la navegación en la vía navegable

La Administración General de Puertos (AGP) informó que se logró liberar el buque varado que durante dos horas obstruyó parcialmente la navegación en la zona de terminales portuarias agroindustriales del complejo San Lorenzo.

El buque B/M Ocean Freedom se encontraba navegando fuera del canal de la vía navegable en una zona donde, si bien la profundidad lo permitía, se topó con un banco de arena que provocó el desgobierno y posterior varadura de la embarcación en el kilómetro 311, sobre veril rojo.

Por tal motivo, la Prefectura Naval determinó que a partir de ese momento los buques de gran porte no podían franquear la zona. A ese punto, las autoridades activaron el protocolo operativo para proceder a liberar la zona y normalizar la navegación.

“Remarcamos la importancia de respetar la señalización y mantener la navegación dentro de los canales establecidos, que son los que están debidamente dragados y balizados”, indicó el organismo en un comunicado.

Operación

El Ocean Freedom -de 190 metros de eslora, 32 de manga y 18 de puntal- cala 10,39 metros y se encontraba cargado con 39.420 toneladas de harina de soja que había embarcado en San Lorenzo con destino a Bangladesh.

Por su parte, el Centro de Navegación informó que a las 7.20 del jueves, el Contrase San Nicolás recibió la notificación de la varadura de parte del práctico a bordo del buque.

“El buque se encontraba navegando aguas abajo y acorde la información recibida, se habría detectado un bajo fondo que provocó su desgobierno y posterior varadura. Dejó en el canal un ancho navegable de aproximadamente 50 metros, recomendando en principio el práctico interviniente que no franqueen la zona buques de porte, tanto aguas arriba como aguas abajo, no observándose mayores inconvenientes para que sí lo hagan remolcadores o buques de porte menor”, indicaron desde la institución.

“Una lancha batimétrica se dirige al lugar de varado para realizar relevamiento de las profundidades y proceder luego a normalizar la navegación según resultados”, concluyeron.

Compartí en las redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Recibi las noticias más importantes en tu casilla de mail