DataPortuaria

Otras secciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Acordaron un aumento del 25% en la tarifa del transporte de cargas

El Ministerio de Transporte de la Nación, los dadores de carga y los transportistas acordaron ayer una tarifa de referencia para el transporte de cargas, con un aumento del 25%.

Esta definición se dio luego de que ese sector viva días intensos de reclamos por la carestía de diésel que hay en todo el país, motivo que generó diversos piquetes de camioneros en varias provincias.

El encuentro se concretó en la sede de la citada cartera para acordar el valor de la tarifa de referencia por kilómetro para los servicios de transporte de cargas de jurisdicción nacional que movilizan cereales, oleaginosas, productos, subproductos y derivados.

La decisión se tomó tras casi cinco horas de debate y tres cuartos intermedios, cuando al fin se logró consensuar el incremento del 25%, que completa un 46% semestral.

A fin de conocer una opinión local al respecto, época dialogó con el presidente de la Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Cargas de Corrientes (CETACC) José Ojeda.

“Este incremento estaba dentro de lo esperado. Nosotros estamos nucleados a la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). La postura nuestra siempre se basó en el diálogo, la mesura y la voluntad de trabajar”, aseveró.

Consultado acerca de cuándo se implementarán los nuevos importes en el valor de los fletes, el vocero gremial-empresarial reflejó que “ya están en vigencia y se implementan en el traslado de soja, maíz y trigo, los demás rubros irán poniéndolo en práctica según lo acordado con los dadores de carga”.

Ojeda también se refirió a cómo puede impactar esta medida en las mercaderías generales. “Algún nivel de impacto tendrá, más allá de que los fletes de cargas generales a supermercados se manejan con otra clase de acuerdos. No obstante, ante la inflación reinante es un hecho que habrá algún movimiento en su tarifa aunque no podemos afirmar tal o cual porcentaje”.

CETACC nuclea a 70 flotas de camiones del Taragüí y totaliza un parque automotor estimado en 400 unidades de transporte de carga.

Por otra parte, el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano dijo que “es importante que los dadores de carga, las entidades del campo que estuvieron presentes hayan podido acordar efectivamente con las cámaras que representan al 98% del transporte de carga del país para normalizar la situación del transporte”. De este modo, Nación quiere cerrar bien una semana de grandes conflictos.

Compartí en las redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Recibi las noticias más importantes en tu casilla de mail