DataPortuaria

Otras secciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

2 de julio ¿Por qué se celebra el Día de la Agricultura Nacional?

La historia se remonta a un 2 de julio de 1948, cuando se sancionó la Ley de Arrendamientos y Aparcerías Rurales, que posibilitó que los pequeños arrendatarios accedieran a la propiedad de la tierra.

Hoy se celebra en todo el país el Día de la Agricultura Nacional, en homenaje a toda la producción agrícola argentina y a las actividades vinculadas con el sector rural.

La historia se remonta a un 2 de julio de 1948, cuando se sancionó la Ley de arrendamientos y Aparcerías Rurales, que posibilitó que los pequeños arrendatarios accedieran a la propiedad de la tierra. Según resaltan datos oficiales, los primeros beneficiados con esa normativa fueron 78.000 productores.

Además, uno de los recuerdos particulares de aquella época fue la fabricación de Pampa, el primer tractor del Cono Sur fabricado en Argentina. Creación de Fabrica de tractores, la primera planta industrial de tractores en Argentina ubicada en la provincia de Córdoba. La maquinaria se puso por primera vez en marcha en 1952, ubicando a nuestro país en la vanguardia tecnológica agraria.

La máquina se puso en marcha en 1952, y su lanzamiento puso al país en la vanguardia tecnológica agraria.

Tractor Pampa

La agricultura es un pilar económico fundamental en Argentina; la extensión de las tierras y las variaciones climáticas permiten son por excelencia, características que permiten una gran distribución de cultivos.

Compartí en las redes sociales

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Recibi las noticias más importantes en tu casilla de mail